Prevalencia de depresión y factores asociados en residentes de medicina del Hospital Edgardo Rebagliati Martins - 2024

Descripción del Articulo

Se conoce que uno de los problemas principales para los estudiantes de medicina humana sigue siendo los trastornos mentales siendo la depresión uno de los más resaltantes tanto a nivel nacional como internacional. Este trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer que tan frecuente pue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alcántara Aniceto, July Rebeca
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17292
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17292
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Depresión
Factores asociados
Prevalencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:Se conoce que uno de los problemas principales para los estudiantes de medicina humana sigue siendo los trastornos mentales siendo la depresión uno de los más resaltantes tanto a nivel nacional como internacional. Este trabajo de investigación tiene como finalidad dar a conocer que tan frecuente puede presentarse la depresión en médicos residentes del hospital Edgardo Rebagliati Martins durante la etapa de formación de la residencia médica a si como cuales son los factores asociados que pueden relacionarse o influir al inicio de síntomas depresivos. Así pues, se necesitan datos consistentes para desarrollar intervenciones precisas que promuevan el bienestar de los médicos residentes. Últimamente se conoce que no existe muchas evidencias publicadas de estudios sobre prevalencia y causas de la depresión en médicos residentes en formación en nuestro país, por ello este trabajo aportara información precisa y así poder tener en cuenta los graves problemas mentales que atraviesan los médicos residentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).