Factores asociados a ansiedad y depresión en médicos residentes del Hospital Goyeneche de Arequipa

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar los factores asociados a síntomas de ansiedad y depresión en médicos residentes del hospital Goyeneche de Arequipa, en el contexto de la pandemia SARS COV 2 (COVID-19) en mayo del 2021. Métodos: La población estuvo conformada por 68 médicos residentes quienes cumplieron los crit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Huayna, Liz Abigail
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de San Agustín
Repositorio:UNSA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsa.edu.pe:20.500.12773/12795
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12773/12795
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:factores asociados
ansiedad
depresión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar los factores asociados a síntomas de ansiedad y depresión en médicos residentes del hospital Goyeneche de Arequipa, en el contexto de la pandemia SARS COV 2 (COVID-19) en mayo del 2021. Métodos: La población estuvo conformada por 68 médicos residentes quienes cumplieron los criterios de inclusión. Se recolectaron los datos mediante la técnica de encuesta virtual e impresos, el tipo de instrumento fue el cuestionario, mediante el llenado de una ficha de recolección de datos y la Escala de Goldberg; las variables cualitativas se estudiaron mediante estadística descriptiva por frecuencias, utilizando tablas para resumir los resultados. Se utilizó un nivel de significancia estadística P < 0,05 en todas las pruebas estadísticas. Resultados: 60,3% de los médicos residentes, presentó síntomas de ansiedad y el 44,1% presentó síntomas de depresión. Sobre las características sociodemográficas se encontró que la edad media fue 32.46 años y la edad predominante fue <30 años con un 69,1%, el 66,2% fueron varones y el 33.8% mujeres, un 51,5% son casados. Predominan síntomas de ansiedad como de depresión en factores como antecedente de infección covid-19 en familiar y especialidad cirugía, con un p<0.05. Conclusión: Existe asociación significativa de factores como: estado civil casado, familiar que depende del médico residente, comorbilidad, antecedente en familiar de infección COVID-19 y especialidad quirúrgica, con síntomas de ansiedad. Así como también los factores que estuvieron asociados significativamente a síntomas de depresión fueron edad <30años, sexo masculino, antecedente en familiar de infección de COVID-19, haber contraído la infección COVID-19, y especialidad quirúrgica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).