Las habilidades sociales, y la procrastinación, relacionadas con el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento, y la I.E. San Fernando, Pucallpa, 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo las habilidades sociales, y la procrastinación, se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de secundaria del colegio de alto rendimiento, y la I.E. San Fernando, Pucallpa, 2018. La muestra estuvo conformad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huanco Yucra, Edgar, Tutusima Balarezo, Zein Javier, Amasifuen Chino, Hitler
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15177
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15177
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Rendimiento académico
Procrastinación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo, determinar cómo las habilidades sociales, y la procrastinación, se relacionan con el rendimiento académico de los estudiantes de quinto año de secundaria del colegio de alto rendimiento, y la I.E. San Fernando, Pucallpa, 2018. La muestra estuvo conformada por 55 estudiantes del Colegio de Alto rendimiento, y de 87 estudiantes de la Institución Educativa San Fernando. Entre los resultados se tiene que, el 82% de los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento se ubican en los niveles alto, y muy alto de habilidades sociales, a diferencia del 30% de los estudiantes de la I.E. San Fernando, que se ubican en los niveles alto, y muy alto de habilidades sociales. En relación al Colegio de Alto Rendimiento, el 80% de los estudiantes se ubica en el nivel bajo de procrastinación, mientras que, para la I.E. San Fernando el 52% de los estudiantes se ubican en el nivel promedio de procrastinación. En el Colegio de Alto Rendimiento la nota mínima en promedio es 16, que lo ubica en el logro esperado, y la máxima en promedio es 19, que ubica en logro destacado. Por otro lado, la I.E. San Fernando, el rango de notas en promedio se encontró entre una mínima de 11, que es equivalente a logro en proceso, y máxima de 17, que es igual al logro esperado. Existe una correlación positiva modera de 0,49, entre el rendimiento académico, y las habilidades sociales de los estudiantes del Colegio de Alto Rendimiento, y de la Institución Educativa San Fernando.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).