Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015

Descripción del Articulo

Determina los factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las fuerzas armadas atendidos en el Policlínico Militar de Chorrillos. Material y método: Estudio descriptivo correlacional, transversal prospectivo. Población 163 militares, constituyéndose l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Montalvo Acuña, Yanira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vasectomía
Planificación familiar
Salud sexual y reproductiva
617.4 - Cirugía por sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
id USMP_1cda29ca4a719e2a742a654647a1c142
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2302
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Moreno Gutiérrez, Nelly IreneMontalvo Acuña, YaniraMontalvo Acuña, Yanira2017-01-17T09:01:29Z2017-01-17T09:01:29Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2302Determina los factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las fuerzas armadas atendidos en el Policlínico Militar de Chorrillos. Material y método: Estudio descriptivo correlacional, transversal prospectivo. Población 163 militares, constituyéndose la muestra en 91 que cumplieron criterios de selección. El cuestionario autoaplicado, construido para el estudio. Resultados: El 40.7% (37) si se realizaría la vasectomía. Factores significativos en mayor frecuencia: Personales, comandantes 34.1%, edad 36 a 45 años 61.5%, unidos 87.9%; no significativos. Reproductivos: hijos planificados 89%, usan anticonceptivo 60.4%, abstinencia sexual 10.9% e inyectables 47.3%; protectores de riesgo. Sexuales: suponen el deseo [53.8% chi2=11.96 p=0.0005], la satisfacción [52.7%, chi2=5.49 p=0.0191 RR 0.63 IC 0.43 a 0.92] y la capacidad de erección [85.7%, chi=4.02 p=0.0451 RR 0.84 IC 0.72 a 0.98]; protectores de riesgo. Temen disminución de la potencia [51.6% chi2=47.33 p=0.0000 RR 10.05 IC 3.37 a 29.96] y la frecuencia de relaciones disminuyan [50.5% chi2=5.11 p=0.0238 RR 1.69 IC 1.03 a 2.75]; de riesgo. Actitudinales: temen el abandono de su pareja [67% chi2 =33.78 p=0.0000 RR 2.80 IC 1.74 a 4.49], a experimentar cirugía en sus genitales [67% chi2 =8.28 p=0.0040 RR 1.60 IC 1.11 a 2.29]; ser objeto de burla [67% chi2=10.68 p = 0.0011 RR 3.9704 IC 1.6953 a 9.3161] de riesgo. Conceptuales: respuestas correcta 61.1% [chi2=158.45 p = 0.0000 RR0.52 IC 0.47 a 0.57] y nivel de conocimiento alto [chi2=7.20 p=0.0073 RR 0.25 IC 0.07 a 0.90], protectores de riesgo. Conclusión: Se acepta la hipótesis de trabajo que dice: existen algunos factores protectores significativos que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las fuerzas armadas atendidos en el Policlínico Militar de Chorrillos.91 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPVasectomíaPlanificación familiarSalud sexual y reproductiva617.4 - Cirugía por sistemashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Obstetricia y EnfermeríaObstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52ORIGINALmontalvo_y.pdfmontalvo_y.pdfTesis completaapplication/pdf2272738https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/3/montalvo_y.pdfb6bbe98d6909a9bb66141ddda9806d19MD53TEXTmontalvo_y.pdf.txtmontalvo_y.pdf.txtExtracted texttext/plain108843https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/4/montalvo_y.pdf.txt64f83dfb95dbead5f27860cfd91753f6MD54THUMBNAILmontalvo_y.pdf.jpgmontalvo_y.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5123https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/5/montalvo_y.pdf.jpga2e7649c085cd7efaadb093410704ea6MD5520.500.12727/2302oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/23022020-01-03 01:04:40.022REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
title Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
spellingShingle Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
Montalvo Acuña, Yanira
Vasectomía
Planificación familiar
Salud sexual y reproductiva
617.4 - Cirugía por sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
title_short Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
title_full Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
title_fullStr Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
title_full_unstemmed Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
title_sort Factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las Fuerzas Armadas del Perú. Policlínico Militar de Chorrillos 2015
dc.creator.none.fl_str_mv Montalvo Acuña, Yanira
author Montalvo Acuña, Yanira
author_facet Montalvo Acuña, Yanira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Moreno Gutiérrez, Nelly Irene
dc.contributor.author.fl_str_mv Montalvo Acuña, Yanira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Vasectomía
Planificación familiar
Salud sexual y reproductiva
topic Vasectomía
Planificación familiar
Salud sexual y reproductiva
617.4 - Cirugía por sistemas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 617.4 - Cirugía por sistemas
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
description Determina los factores protectores que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las fuerzas armadas atendidos en el Policlínico Militar de Chorrillos. Material y método: Estudio descriptivo correlacional, transversal prospectivo. Población 163 militares, constituyéndose la muestra en 91 que cumplieron criterios de selección. El cuestionario autoaplicado, construido para el estudio. Resultados: El 40.7% (37) si se realizaría la vasectomía. Factores significativos en mayor frecuencia: Personales, comandantes 34.1%, edad 36 a 45 años 61.5%, unidos 87.9%; no significativos. Reproductivos: hijos planificados 89%, usan anticonceptivo 60.4%, abstinencia sexual 10.9% e inyectables 47.3%; protectores de riesgo. Sexuales: suponen el deseo [53.8% chi2=11.96 p=0.0005], la satisfacción [52.7%, chi2=5.49 p=0.0191 RR 0.63 IC 0.43 a 0.92] y la capacidad de erección [85.7%, chi=4.02 p=0.0451 RR 0.84 IC 0.72 a 0.98]; protectores de riesgo. Temen disminución de la potencia [51.6% chi2=47.33 p=0.0000 RR 10.05 IC 3.37 a 29.96] y la frecuencia de relaciones disminuyan [50.5% chi2=5.11 p=0.0238 RR 1.69 IC 1.03 a 2.75]; de riesgo. Actitudinales: temen el abandono de su pareja [67% chi2 =33.78 p=0.0000 RR 2.80 IC 1.74 a 4.49], a experimentar cirugía en sus genitales [67% chi2 =8.28 p=0.0040 RR 1.60 IC 1.11 a 2.29]; ser objeto de burla [67% chi2=10.68 p = 0.0011 RR 3.9704 IC 1.6953 a 9.3161] de riesgo. Conceptuales: respuestas correcta 61.1% [chi2=158.45 p = 0.0000 RR0.52 IC 0.47 a 0.57] y nivel de conocimiento alto [chi2=7.20 p=0.0073 RR 0.25 IC 0.07 a 0.90], protectores de riesgo. Conclusión: Se acepta la hipótesis de trabajo que dice: existen algunos factores protectores significativos que influyen en la aceptabilidad de la vasectomía en algunos miembros de las fuerzas armadas atendidos en el Policlínico Militar de Chorrillos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-01-17T09:01:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-01-17T09:01:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2302
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2302
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 91 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/3/montalvo_y.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/4/montalvo_y.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2302/5/montalvo_y.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
b6bbe98d6909a9bb66141ddda9806d19
64f83dfb95dbead5f27860cfd91753f6
a2e7649c085cd7efaadb093410704ea6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1847524442687668224
score 12.8697195
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).