Factores asociados con la aceptación de la vasectomía masculina en el grupo etareo de 25 a 40 años en la empresa Luz del Sur – Lima, periodo Enero – Marzo 2019.

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene objetivo Analizar los factores con la aceptación de la vasectomía masculina en el grupo etareo de 25 a 40 años en la Empresa Luz del Sur – Lima, periodo enero – marzo 2019. El estudio es de tipo cuantitativo, corte transversal, no experimental. La muestra estuvo formada por...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tejada Sanchez, Jaqueline del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada Sergio Bernales
Repositorio:UPSB-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upsb.edu.pe:UPSB/185
Enlace del recurso:http://repositorio.upsb.edu.pe/handle/UPSB/185
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factores asociados
aceptación
vasectomía
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene objetivo Analizar los factores con la aceptación de la vasectomía masculina en el grupo etareo de 25 a 40 años en la Empresa Luz del Sur – Lima, periodo enero – marzo 2019. El estudio es de tipo cuantitativo, corte transversal, no experimental. La muestra estuvo formada por 208 varones a quienes se aplicó un cuestionario de 14 ítems. Los resultados más importantes muestran que fue el 23% aceptan la vasectomía como una opción. Los factores presentaron asociación significativa con la aceptación de la vasectomía fueron de tipo culturales, como el creer que existe reversión de la vasectomía, el factor reproductivo y sexual como el número de hijos planificados, así mismo no se encontró ningún factor sociodemográfico asociados a la aceptación de la vasectomía. Se concluye que existen diversos factores asociados con la aceptación de la vasectomía que son los culturales, reproductivos y sexuales en los varones de 25 a 40 años en la Empresa Luz del Sur.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).