Complicaciones de vasectomía en un Hospital de las Fuerzas Armadas

Descripción del Articulo

"Introducción: La vasectomía es uno de los procedimientos que se utiliza como método de anticoncepción definitiva, a pesar de ser bastante segura, y de bajo costo, puede conllevar a complicaciones, los cuales pueden presentarse en un tercio de los pacientes intervenidos. Por tales motivos, se t...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Orellana Castillo, Melanie Xaviera
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Científica del Sur
Repositorio:UCSUR-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.cientifica.edu.pe:20.500.12805/218
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12805/218
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vasectomía
Militares
Complicaciones posoperatorias
Descripción
Sumario:"Introducción: La vasectomía es uno de los procedimientos que se utiliza como método de anticoncepción definitiva, a pesar de ser bastante segura, y de bajo costo, puede conllevar a complicaciones, los cuales pueden presentarse en un tercio de los pacientes intervenidos. Por tales motivos, se tuvo como objetivo determinar las complicaciones de vasectomía en pacientes atendidos en el servicio de Urología del Hospital Militar Central. Materiales y Métodos: El presente fue un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal que se realizó en los pacientes intervenidos por el servicio de Urología del Hospital Militar Central entre los años 2012 y 2016. Se obtuvo la información de cada paciente en base a la recolección de datos de las historias clínicas de cada uno. Resultados: Se analizaron los datos de 125 pacientes, donde se encontró una media para la edad de 41,6 ± 2,13 oscilando entre 38 y 47 años; Predominaron los hombres casados, con nivel educativo máximo alcanzado de estudios superiores, procedentes y provenientes de Lima, y de ocupación como militares oficiales. La media de número de hijos fue de 3,07 ± 0.992. Las complicaciones encontradas fueron hematoma, orquiepididimitis, infección de herida operatoria, granuloma espermático, hidrocele, síndrome doloroso post-vasectomía, y fallo de vasectomía. Asimismo se encontraron comorbilidades registradas posteriormente a la realización del procedimiento, lo cual se describirá detalladamente en el presente trabajo. Conclusiones: Se concluye que una de las principales complicaciones es el hematoma; sin embargo, en general el porcentaje de complicaciones es bajo ante la realización de este procedimiento. No obstante, puede ser un factor de riesgo a largo plazo para la presentación de ciertas comorbilidades."
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).