Exportación Completada — 

Marco de referencia para evaluación y mejora de la gestión del conocimiento en empresas de servicios integrales de comunicaciones

Descripción del Articulo

La presente investigación propone un marco de referencia que permite evaluar cómo se gestiona el conocimiento, como apoyo a la mejora de administrar este valioso recurso en las empresas de servicios integrales de comunicaciones. Es importante poder conocer el estado de cómo las empresas se encuentra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Soria Leon, Atilio Julio, Vera Manrique, Marco Alonso
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/5687
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/5687
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño de sistemas de trabajo
Mejoramiento de procesos
Efectividad organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación propone un marco de referencia que permite evaluar cómo se gestiona el conocimiento, como apoyo a la mejora de administrar este valioso recurso en las empresas de servicios integrales de comunicaciones. Es importante poder conocer el estado de cómo las empresas se encuentran gestionando el conocimiento, como se da el crecimiento de este con el propósito que aporte valor a la toma de desiciones. Se determinan componentes claves que permiten gestionar el conocimiento, teniendo en cuenta que en algunos casos los autores emplean los mismos procesos o consideran procesos que otro autor no considera, se establecieron factores críticos, esto nos permitirá conocer y clasificar indicadores para gestionar el conocimiento en la organización, estos nos permitirá evaluar la mejora al gestionar el conocimiento por cada área de proceso, el contar con los procesos y los factores junto con los indicadores permitirán medir la Gestión del Conocimiento de manera organizacional, como procedimiento de pruebas se realizaran dos evaluaciones, la primera determinara el estado inicial de la empresa en el punto como gestiona el conocimiento, luego de este primer análisis se evaluará el estado de los indicadores, a los cuales se aplicaran estrategias de mejoras para poder optimizar la gestión del conocimiento, se propone una escala de medición del 1 al 5 tomando como referencia las escalas de madurez de la Gestión del Conocimiento, se plantea un estudio cuantitativo con un método de investigación pre experimental, se realiza una segunda evaluación, para medir el resultado después del reforzamiento de las estrategias, esto con el objetivo de poder determinar las mejoras para gestionar el conocimiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).