La técnica pedagógica del dibujo a mano como mejora de las habilidades de diseño de los estudiantes de la carrera de arquitectura en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de identificar la manera en que la capacitación en la “técnica de dibujo a mano mejora las habilidades de diseño en los estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el año 2018”. Se trabajó u...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/6896 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/6896 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pedagogía Estudiantes universitarios Dibujo técnico Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación fue desarrollado con el objetivo de identificar la manera en que la capacitación en la “técnica de dibujo a mano mejora las habilidades de diseño en los estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el año 2018”. Se trabajó un diseño cuasi experimental, de corte longitudinal, bajo un enfoque cuantitativo y comprendido por una muestra de 56 estudiantes, divididos en un grupo experimental y otro de control (28 estudiantes en cada grupo). Se aplicó en ambos un pre test y post test, luego de haber manipulado al grupo experimental, mediante la capacitación técnica de “dibujo a mano alzada, revisando la expresión gráfica, y dibujo arquitectónico”. Los resultados de los pre test y post test, realizados en los grupos de control y experimental, nos permiten comprobar las hipótesis formuladas en esta monografía, se observó que, a mayor conocimiento y dominio de la técnica de “dibujo a mano alzada”, más alta fue la mejora en las habilidades de diseño “de los estudiantes de la carrera de arquitectura de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en el año 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).