Factores asociados a trombosis por colocación de cateter venoso central en pacientes críticos, Hospital Nacional Sergio Bernales 2021-2023

Descripción del Articulo

La trombosis inducida por la inserción de catéteres venosos centrales constituye una complicación significativa en pacientes críticos, lo cual puede generar resultados adversos y extender el tiempo de la estancia hospitalaria, incrementando de esta manera los costos y la carga del sistema de salud....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Galarza, Denireé Yadira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/17919
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/17919
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:trombosis
cateter venoso
pacientes críticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.28
Descripción
Sumario:La trombosis inducida por la inserción de catéteres venosos centrales constituye una complicación significativa en pacientes críticos, lo cual puede generar resultados adversos y extender el tiempo de la estancia hospitalaria, incrementando de esta manera los costos y la carga del sistema de salud. En el contexto del Hospital Nacional Sergio Bernales, la identificación de los factores de riesgo vinculados a esta complicación resulta esencial para optimizar la atención clínica y los resultados de los pacientes. La identificación de elementos de riesgo específicos permitirá a los profesionales de salud implementar estrategias de prevención y manejo más efectivas. Esto puede incluir modificaciones en la elección de pacientes y la técnica de inserción de catéteres, y el seguimiento post-procedimiento, reduciendo así la incidencia de trombosis. Comprender los factores asociados a la trombosis puede guiar la capacitación del personal médico, promoviendo prácticas fudamentadas en la evidencia que mejoren a seguridad y la calidad del cuidado en pacientes en estado crítico. Además, la optimización del uso de catéteres venosos centrales puede reducir complicaciones secundarias, mejorando la recuperación de los pacientes. La reducción de complicaciones trombóticas puede disminuir significativamente los costos asociados con tratamientos adicionales, intervenciones quirúrgicas extensas junto con periodos prolongados en la unidad de cuidados intensivos. Esto no solo beneficia al sistema de salud en términos de ahorro, sino que también libera recursos para ser utilizados en otras áreas críticas. Esta investigación aporta al conjunto de conocimientos ya existentes sobre las dificultades asociadas con el empleo de catéteres venosos centrales, proporcionando datos específicos en el contexto de un hospital nacional en un país en desarrollo. Estos datos pueden ser valiosos para otros centros de salud con características similares y pueden servir como base para futuras investigaciones y estudios comparativos. Al abordar un problema específico de una institución nacional, este estudio promueve la investigación local y el desarrollo de soluciones adaptadas a la realidad del entorno hospitalario. Esto es fundamental para crear políticas de salud basadas en evidencias locales y mejorar las prácticas clínicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).