Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023

Descripción del Articulo

En este trabajo se describen los conocimientos teóricos y prácticos previamente aprendidos a través de los seis años de carrera, y que se pusieron en práctica al realizar el internado medico en el “Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa”, se expondrán cuatro capítulos,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quispe Canares, María de los Ángeles, Solis Ñahui, Billy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/11727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_1b35eb92bc3d56b36eb2d19f1cba9f59
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/11727
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
title Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
spellingShingle Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
Quispe Canares, María de los Ángeles
Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
title_full Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
title_fullStr Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
title_full_unstemmed Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
title_sort Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023
author Quispe Canares, María de los Ángeles
author_facet Quispe Canares, María de los Ángeles
Solis Ñahui, Billy
author_role author
author2 Solis Ñahui, Billy
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villano Valverde, Jahaira Damaris
dc.contributor.author.fl_str_mv Quispe Canares, María de los Ángeles
Solis Ñahui, Billy
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Experiencia internado
Internado Médico
topic Experiencia internado
Internado Médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description En este trabajo se describen los conocimientos teóricos y prácticos previamente aprendidos a través de los seis años de carrera, y que se pusieron en práctica al realizar el internado medico en el “Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa”, se expondrán cuatro capítulos, el primero narrará la importancia del internado en nuestra formación como médicos, las habilidades que se lograron alcanzar, así también cuatro casos clínicos por rotación, que se presentaron, evaluamos y manejamos comúnmente en los servicios principales (Ginecología y Obstetricia, Medicina interna, Cirugía y Pediatría); en el capítulo dos, se mencionará el contexto en el que se desarrolló cada una de las experiencias, exponiendo las características de los establecimientos de salud en donde hemos realizado el internado; en el tercero, se presentarán y relatarán las actividades realizadas, es decir la aplicación de nuestras habilidades frente a cada caso presentado y, finalmente, en el capítulo cuatro, se hará una reflexión de toda la experiencia vivida, de tal manera que se pueda apreciar las habilidades adquiridas frente a distintas situaciones. Objetivo: Es la obtención de conocimiento en cada rotación, y de esta manera perfeccionar el abordaje de las diferentes patologías usando como base el razonamiento clínico. Conclusiones: El internado en el “Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa” nos dió la oportunidad de obtener prácticas que por temas de pandemia no habíamos podido tener; y poder examinar una gran cantidad de pacientes, así mismo nos permitió visualizar diferentes enfermedades más complejas, pudiendo de esta manera obtener mejores habilidades académicas y formativas.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-04-21T19:37:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-04-21T19:37:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/11727
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/11727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 61 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/5/quispe_solis.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/7/f_quispe_solis.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/9/r_quispe_solis.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/6/quispe_solis.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/8/f_quispe_solis.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/10/r_quispe_solis.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/1/quispe_solis.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/2/f_quispe_solis.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/3/r_quispe_solis.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/4/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv cda9dc560babf7d907ffc01ce1c64026
15e4b3e957ba437a47fc64bd46fca7f2
a06f60ad0df9770653b28434423f1ae5
a21a98c722d59b6001785532a3b810e6
0f1f28cb6181b2abd6b0743d7ce4ade0
00066ed21bf23674192ad4231744271c
353e4eb810abd068557a39c6cefdc15a
bbee4305bfd9b9cf03f463dbc5ec842a
9c8852716276735928a9039f4a4f0a2e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817488877158400
spelling Villano Valverde, Jahaira DamarisQuispe Canares, María de los ÁngelesSolis Ñahui, Billy2023-04-21T19:37:08Z2023-04-21T19:37:08Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12727/11727En este trabajo se describen los conocimientos teóricos y prácticos previamente aprendidos a través de los seis años de carrera, y que se pusieron en práctica al realizar el internado medico en el “Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa”, se expondrán cuatro capítulos, el primero narrará la importancia del internado en nuestra formación como médicos, las habilidades que se lograron alcanzar, así también cuatro casos clínicos por rotación, que se presentaron, evaluamos y manejamos comúnmente en los servicios principales (Ginecología y Obstetricia, Medicina interna, Cirugía y Pediatría); en el capítulo dos, se mencionará el contexto en el que se desarrolló cada una de las experiencias, exponiendo las características de los establecimientos de salud en donde hemos realizado el internado; en el tercero, se presentarán y relatarán las actividades realizadas, es decir la aplicación de nuestras habilidades frente a cada caso presentado y, finalmente, en el capítulo cuatro, se hará una reflexión de toda la experiencia vivida, de tal manera que se pueda apreciar las habilidades adquiridas frente a distintas situaciones. Objetivo: Es la obtención de conocimiento en cada rotación, y de esta manera perfeccionar el abordaje de las diferentes patologías usando como base el razonamiento clínico. Conclusiones: El internado en el “Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa” nos dió la oportunidad de obtener prácticas que por temas de pandemia no habíamos podido tener; y poder examinar una gran cantidad de pacientes, así mismo nos permitió visualizar diferentes enfermedades más complejas, pudiendo de esta manera obtener mejores habilidades académicas y formativas.application/pdf61 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPExperiencia internadoInternado Médicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Experiencia del internado médico en el Hospital María Auxiliadora y el Centro de Salud Túpac Amaru de Villa 2022 - 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUMédico cirujanoUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina HumanaMedicina Humana46620097https://orcid.org/0009-0000-0778-50217370410777471980912016Herrera Huaranga, Fernando MarcosDelgado Quispe, JohandiAguilera Herrera, Cesar Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalTEXTquispe_solis.pdf.txtquispe_solis.pdf.txtExtracted texttext/plain123096https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/5/quispe_solis.pdf.txtcda9dc560babf7d907ffc01ce1c64026MD55f_quispe_solis.pdf.txtf_quispe_solis.pdf.txtExtracted texttext/plain2896https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/7/f_quispe_solis.pdf.txt15e4b3e957ba437a47fc64bd46fca7f2MD57r_quispe_solis.pdf.txtr_quispe_solis.pdf.txtExtracted texttext/plain125166https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/9/r_quispe_solis.pdf.txta06f60ad0df9770653b28434423f1ae5MD59THUMBNAILquispe_solis.pdf.jpgquispe_solis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4935https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/6/quispe_solis.pdf.jpga21a98c722d59b6001785532a3b810e6MD56f_quispe_solis.pdf.jpgf_quispe_solis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6273https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/8/f_quispe_solis.pdf.jpg0f1f28cb6181b2abd6b0743d7ce4ade0MD58r_quispe_solis.pdf.jpgr_quispe_solis.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5343https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/10/r_quispe_solis.pdf.jpg00066ed21bf23674192ad4231744271cMD510ORIGINALquispe_solis.pdfquispe_solis.pdfTrabajoapplication/pdf644461https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/1/quispe_solis.pdf353e4eb810abd068557a39c6cefdc15aMD51f_quispe_solis.pdff_quispe_solis.pdfAutorizaciónapplication/pdf883501https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/2/f_quispe_solis.pdfbbee4305bfd9b9cf03f463dbc5ec842aMD52r_quispe_solis.pdfr_quispe_solis.pdfSimilitudapplication/pdf847579https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/3/r_quispe_solis.pdf9c8852716276735928a9039f4a4f0a2eMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/11727/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5420.500.12727/11727oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/117272023-04-22 03:05:33.927REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.439101
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).