Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque
Descripción del Articulo
La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar la productividad en la empresa FABRICAS DE DULCES SIPAN SAC, dedicada a la producción de dulces tradicionales de la región del norte del Perú, como el King Kong. Se efectuó el análisis de la línea de la producción determinando el producto patró...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4609 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4609 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad industrial Mejoramiento de procesos Control de procesos industriales Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
USMP_1836420f6285a386e669ad7710351718 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4609 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Bocangel Marín, Guillermo AugustoCastro Llontop, Sarita ElizabethHuaman Zevallos, Miguel AngelCastro Llontop, Sarita ElizabethHuaman Zevallos, Miguel Angel2019-03-26T17:22:17Z2019-03-26T17:22:17Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12727/4609La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar la productividad en la empresa FABRICAS DE DULCES SIPAN SAC, dedicada a la producción de dulces tradicionales de la región del norte del Perú, como el King Kong. Se efectuó el análisis de la línea de la producción determinando el producto patrón, el cual desarrolló el proyecto de mejora continua aplicando la metodología PHVA, que consiste de cuatro etapas; primera Planear, donde se desarrolló el diagnóstico inicial de la empresa para poder establecer los planes de acción necesarios; en la segunda Hacer se llevó a cabo la implementación de los planes de mejora, para luego en Verificar, contrastar los resultados obtenidos con respecto a la situación inicial. Finalmente, en la etapa Actuar se evaluó el grado en que los resultados alcanzaron las metas de los indicadores del proyecto, para establecer nuevas acciones de mejora. Se concluyó que con la implementación de los planes de mejora y el seguimiento al cliente mejoró la satisfacción del cliente a 75.28%; además se comprobó el beneficio económico para la empresa, tal como lo muestra el indicador VAN, ya que tendría un beneficio económico adicional mínimo de S/. 476.58 (escenario pesimista) y máximo de S/. 1930.20 (escenario optimista)624 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/REPOSITORIO ACADÉMICO USMPUniversidad de San Martín de Porres – USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPProductividad industrialMejoramiento de procesosControl de procesos industrialesCalidad totalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayequeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero IndustrialUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniería Industrialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALcastro_llse_huaman_zma.pdfcastro_llse_huaman_zma.pdfTrabajoapplication/pdf16469687https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/3/castro_llse_huaman_zma.pdff7dea6b44035ae56466932918192f336MD53TEXTcastro_llse_huaman_zma.pdf.txtcastro_llse_huaman_zma.pdf.txtExtracted texttext/plain940661https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/4/castro_llse_huaman_zma.pdf.txt1b762e67aa9fa11aa89f42e1547562feMD54THUMBNAILcastro_llse_huaman_zma.pdf.jpgcastro_llse_huaman_zma.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4866https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/5/castro_llse_huaman_zma.pdf.jpgc11e12c00add9fec9c108d5e44d3e35cMD5520.500.12727/4609oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/46092024-08-02 03:01:23.803REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| title |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| spellingShingle |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque Castro Llontop, Sarita Elizabeth Productividad industrial Mejoramiento de procesos Control de procesos industriales Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| title_full |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| title_fullStr |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| title_full_unstemmed |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| title_sort |
Aplicación de la metodología PHVA para la mejora de la productividad en la fábrica de dulces Sipan SAC, Lambayeque |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro Llontop, Sarita Elizabeth Huaman Zevallos, Miguel Angel |
| author |
Castro Llontop, Sarita Elizabeth |
| author_facet |
Castro Llontop, Sarita Elizabeth Huaman Zevallos, Miguel Angel |
| author_role |
author |
| author2 |
Huaman Zevallos, Miguel Angel |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Bocangel Marín, Guillermo Augusto |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Castro Llontop, Sarita Elizabeth Huaman Zevallos, Miguel Angel |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Productividad industrial Mejoramiento de procesos Control de procesos industriales Calidad total |
| topic |
Productividad industrial Mejoramiento de procesos Control de procesos industriales Calidad total https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
La presente tesis tiene como objetivo principal mejorar la productividad en la empresa FABRICAS DE DULCES SIPAN SAC, dedicada a la producción de dulces tradicionales de la región del norte del Perú, como el King Kong. Se efectuó el análisis de la línea de la producción determinando el producto patrón, el cual desarrolló el proyecto de mejora continua aplicando la metodología PHVA, que consiste de cuatro etapas; primera Planear, donde se desarrolló el diagnóstico inicial de la empresa para poder establecer los planes de acción necesarios; en la segunda Hacer se llevó a cabo la implementación de los planes de mejora, para luego en Verificar, contrastar los resultados obtenidos con respecto a la situación inicial. Finalmente, en la etapa Actuar se evaluó el grado en que los resultados alcanzaron las metas de los indicadores del proyecto, para establecer nuevas acciones de mejora. Se concluyó que con la implementación de los planes de mejora y el seguimiento al cliente mejoró la satisfacción del cliente a 75.28%; además se comprobó el beneficio económico para la empresa, tal como lo muestra el indicador VAN, ya que tendría un beneficio económico adicional mínimo de S/. 476.58 (escenario pesimista) y máximo de S/. 1930.20 (escenario optimista) |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-03-26T17:22:17Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-03-26T17:22:17Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4609 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/4609 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
624 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP Universidad de San Martín de Porres – USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/3/castro_llse_huaman_zma.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/4/castro_llse_huaman_zma.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/4609/5/castro_llse_huaman_zma.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 f7dea6b44035ae56466932918192f336 1b762e67aa9fa11aa89f42e1547562fe c11e12c00add9fec9c108d5e44d3e35c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890164781056000 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).