Aprendizaje autorregulado y desarrollo de procesos cognitivos en estudiantes de administración - 2014
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente tesis, fue determinar la relación existente entre el aprendizaje autorregulado y los procesos cognitivos de los estudiantes del primer ciclo de la facultad de ciencias empresariales de la universidad nacional "José Faustino Sánchez Carrión" - Huacho. Partimos de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4617 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4617 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Emociones y cognición Motivación en educación Motivación para el rendimiento Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo de la presente tesis, fue determinar la relación existente entre el aprendizaje autorregulado y los procesos cognitivos de los estudiantes del primer ciclo de la facultad de ciencias empresariales de la universidad nacional "José Faustino Sánchez Carrión" - Huacho. Partimos de la idea, que para que el alumno cumpla con sus responsabilidades dentro de las aulas es necesario que éste desarrolle motivaciones internas que lo ayuden a poder procesar adecuadamente los nuevos aprendizajes recibidos, los cuales estén asociados con el desarrollo cognitivo. Los resultados de los instrumentos de evaluación aplicados reflejan que los alumnos presentan en muchos casos algunas dificultades para regular sus aprendizajes, sin embargo muchos de ellos poseen desarrollo cognitivo adecuado. Lo importante del presente estudio, es proponer actividades de mejora para el beneficio de la población en estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).