Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino en pacientes del servicio de ginecología del hospital nacional PNP Luis N. Sáenz en el periodo enero a diciembre del 2014. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, tran...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez López, Vanessa Yraida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2595
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2595
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas citológicas
Colposcopía
Enfermedades del cuello
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
id USMP_14ba4c9d4056cf917a23d9444f534a2f
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2595
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
spelling Velasco Guerrero, Juan CarlosRamírez López, Vanessa YraidaRamírez López, Vanessa Yraida2017-04-28T11:00:58Z2017-04-28T11:00:58Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12727/2595Objetivos: Determinar correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino en pacientes del servicio de ginecología del hospital nacional PNP Luis N. Sáenz en el periodo enero a diciembre del 2014. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, transversal, retrospectivo, no experimental e inferencial en 187 pacientes con citología positiva o negativa sospechosa, en quienes se realizó colposcopia y biopsia dirigida. Resultados: La edad de las pacientes varió de 21 a 74 años, generalmente casadas, mediana de inicio de relaciones sexuales de 19 años e historia de dos parejas sexuales mayormente. El principal motivo de consulta fue inflamación 59,4%; seguido por citología positiva 35,4%. De las citologías positivas, 91% fueron histológicamente compatibles con lesiones mientras que de las negativas, 51,7%; precisión diagnóstica de 0,70. De las colposcopías positivas, 94,3% fueron histológicamente compatibles con lesiones y de las negativas, 12,3%; capacidad diagnóstica de 0,91. De las citologías positivas, 91 % fueron colposcópicamente compatibles con lesiones mientras que de las negativas, 50,8%; capacidad diagnóstica de 0,70. La prevalencia de las lesiones fue de 65,8% sin diferencia significativa según grupo de edad, número de parejas sexuales y edad de inicio de las relaciones sexuales. Conclusiones: La correlación citológica e histológica - colposcópica en lesiones premalignas del cuello uterino es débil mientras que la colposcópica e histológica es muy buena. La sensibilidad y el valor predictivo negativo de la citología son bajos mas no así la especificidad y el valor predictivo positivo, por lo que es una prueba diagnóstica regular mientras que la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de la colposcopía son altas, constituyendo una prueba diagnóstica muy buena.58 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPTécnicas citológicasColposcopíaEnfermedades del cuello618.1 - Ginecologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoGinecología y Obstetriciahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMIREZ_VY.pdfRAMIREZ_VY.pdfTexto completoapplication/pdf873263https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/1/RAMIREZ_VY.pdfb0f7951a935bf7f9fff07d00ca177996MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/2/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD52TEXTRAMIREZ_VY.pdf.txtRAMIREZ_VY.pdf.txtExtracted texttext/plain70833https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/3/RAMIREZ_VY.pdf.txtca86a11f71100926109a62a08ba78f5bMD53THUMBNAILRAMIREZ_VY.pdf.jpgRAMIREZ_VY.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5023https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/4/RAMIREZ_VY.pdf.jpg3c5de01b2f69a760e830b90b36cb81d1MD5420.500.12727/2595oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/25952020-01-03 01:22:45.058REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo=
dc.title.es_PE.fl_str_mv Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
title Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
spellingShingle Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
Ramírez López, Vanessa Yraida
Técnicas citológicas
Colposcopía
Enfermedades del cuello
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
title_short Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
title_full Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
title_fullStr Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
title_full_unstemmed Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
title_sort Correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino Hospital Nacional PNP Luis. N. Sáenz 2014
dc.creator.none.fl_str_mv Ramírez López, Vanessa Yraida
author Ramírez López, Vanessa Yraida
author_facet Ramírez López, Vanessa Yraida
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Velasco Guerrero, Juan Carlos
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez López, Vanessa Yraida
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Técnicas citológicas
Colposcopía
Enfermedades del cuello
topic Técnicas citológicas
Colposcopía
Enfermedades del cuello
618.1 - Ginecología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv 618.1 - Ginecología
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
description Objetivos: Determinar correlación citológica, colposcópica e histológica en lesiones premalignas del cuello uterino en pacientes del servicio de ginecología del hospital nacional PNP Luis N. Sáenz en el periodo enero a diciembre del 2014. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, correlacional, transversal, retrospectivo, no experimental e inferencial en 187 pacientes con citología positiva o negativa sospechosa, en quienes se realizó colposcopia y biopsia dirigida. Resultados: La edad de las pacientes varió de 21 a 74 años, generalmente casadas, mediana de inicio de relaciones sexuales de 19 años e historia de dos parejas sexuales mayormente. El principal motivo de consulta fue inflamación 59,4%; seguido por citología positiva 35,4%. De las citologías positivas, 91% fueron histológicamente compatibles con lesiones mientras que de las negativas, 51,7%; precisión diagnóstica de 0,70. De las colposcopías positivas, 94,3% fueron histológicamente compatibles con lesiones y de las negativas, 12,3%; capacidad diagnóstica de 0,91. De las citologías positivas, 91 % fueron colposcópicamente compatibles con lesiones mientras que de las negativas, 50,8%; capacidad diagnóstica de 0,70. La prevalencia de las lesiones fue de 65,8% sin diferencia significativa según grupo de edad, número de parejas sexuales y edad de inicio de las relaciones sexuales. Conclusiones: La correlación citológica e histológica - colposcópica en lesiones premalignas del cuello uterino es débil mientras que la colposcópica e histológica es muy buena. La sensibilidad y el valor predictivo negativo de la citología son bajos mas no así la especificidad y el valor predictivo positivo, por lo que es una prueba diagnóstica regular mientras que la sensibilidad, especificidad, valor predictivo positivo y negativo de la colposcopía son altas, constituyendo una prueba diagnóstica muy buena.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-04-28T11:00:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-04-28T11:00:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/2595
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/2595
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 58 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres – USMP
REPOSITORIO ACADÉMICO USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/1/RAMIREZ_VY.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/2/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/3/RAMIREZ_VY.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/2595/4/RAMIREZ_VY.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv b0f7951a935bf7f9fff07d00ca177996
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948
ca86a11f71100926109a62a08ba78f5b
3c5de01b2f69a760e830b90b36cb81d1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1841817476540661760
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).