Validez y seguridad citológica y colposcópica respecto a la biopsia para detección de lesiones premalignas y malignas de cuello uterino Hospital Nacional Hipólito Unanue 2016

Descripción del Articulo

El objetivo de la tesis es determinar la validez y seguridad citológica y colposcópica, respecto a la biopsia, para detección de lesiones premalignas y malignas de cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Egúsquiza, María Stephanie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/3239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud sexual y reproductiva
Colposcopía
Cuello uterino/lesiones
618.2 - Obstetricia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo de la tesis es determinar la validez y seguridad citológica y colposcópica, respecto a la biopsia, para detección de lesiones premalignas y malignas de cuello uterino en pacientes atendidas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2016. Material y Métodos: estudio cuantitativo, retrospectivo, transversal y descriptivo. la población estuvo conformada por 232 pacientes, como muestra se consideraron 97 pacientes con estudios completos de citología, colposcopía y biopsia. se calculó sensibilidad, especificidad y valores predictivos de la citología y colposcopía respecto a la biopsia. Resultados: se observó mayor frecuencia de mujeres entre 30-49 años (56.71%), con inicio de relaciones sexuales entre 15 a 19 años (72.16%), con 1 a 2 parejas sexuales (87.63%) y multíparas (72.16%). Se presentó mayor porcentaje de lesiones premalignas (67.01%). la citología presentó sensibilidad de 41.17%, especificidad 90.47%, valor predictivo positivo (vpp) 70.00% y valor predictivo negativo (vpn) 74.02%. la colposcopía presentó sensibilidad de 50.00%, especificidad 93.65%, vpp 80.95% y vpn 77.63%. Conclusión: la citología presenta menor validez y seguridad que la colposcopía para la detección de lesiones premalignas y malignas en el Hospital Nacional Hipólito Unanue.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).