Bienestar psicológico y dificultades de regulación emocional en estudiantes universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Al ingresar a una educación superior, los jóvenes deben lograr una adaptación universitaria, desarrollando competencias imprescindibles para hacer frente a diversos retos evitando así problemas de salud emocional (Cuamba, 2020). Se buscó entonces con este estudio el determinar la correlación existen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Arteaga, Annie Jazmin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15614
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15614
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar psicológico
Regulación emocional
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Al ingresar a una educación superior, los jóvenes deben lograr una adaptación universitaria, desarrollando competencias imprescindibles para hacer frente a diversos retos evitando así problemas de salud emocional (Cuamba, 2020). Se buscó entonces con este estudio el determinar la correlación existente entre el bienestar psicológico y dificultades en la regulación emocional en alumnos de tercer ciclo de la escuela profesional de psicología de una universidad privada en Lima. La presente investigación es de tipo empírico cuantitativo con diseño correlacional simple. La muestra fue formada por 195 universitarios, haciendo uso del muestreo no probabilístico, de la cual 146 (74.9%) fueron mujeres y 49 (25.1%) hombres. Las herramientas que se emplearon han sido la Escala de Bienestar Psicológico para adultos (BIEPS-A) y la Escala de Dificultades en la Regulación Emocional (DERS). Se halló una correlación inversa negativa sobre el bienestar psicológico y las dificultades de regulación emocional. Concluyendo así una relación negativa, significativa y moderada entre las variables, además se resalta que la muestra mantiene en mayor medida un nivel de bienestar psicológico alto, hallándose que las dificultades de regulación emocional con mayor presencia entre los estudiantes son la falta de conciencia emocional, la interferencia de las conductas dirigidas a metas y la falta de aceptación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).