Diseño de un modelo de gestión cultural para la interpretación del patrimonio en la comunidad campesina de Lauricocha

Descripción del Articulo

Este trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión cultural para la interpretación del patrimonio en la Comunidad Campesina de Lauricocha, este modelo de gestión sugiere múltiples actividades que se desarrollan en la comunidad, actividades que aproximan a la población con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vizarreta Huertas, Karina Isabel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8169
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/8169
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión cultural
Patrimonio cultural
Turismo sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Este trabajo de investigación tiene como objetivo diseñar un modelo de gestión cultural para la interpretación del patrimonio en la Comunidad Campesina de Lauricocha, este modelo de gestión sugiere múltiples actividades que se desarrollan en la comunidad, actividades que aproximan a la población con su patrimonio, permitiendo su reconocimiento, valoración y difusión, generando a su vez un alto impacto para el desarrollo del ámbito turístico. Con base en el enfoque del diseño investigación acción-participativa, se logró identificar el espacio de intervención, la relación entre la comunidad y sus recursos, el valor y grado de importancia que se le otorgan a éstos. Se diseñaron, después del estudio, actividades y herramientas sostenibles, fáciles de aplicar, considerando que los pobladores de la comunidad son los principales protagonistas. El diseño considera una serie de factores sociales y económicos para la ejecución de las actividades, siendo necesario involucrar también a los gobiernos locales a fin de que sea un trabajo organizado, articulado y en conjunto y se logre un mayor impacto y alcance. Del resultado, se concluye que la gestión cultural constituye un valioso sistema, a través del cual, se diseñan y se desarrollan programas, actividades, estrategias y herramientas que permiten rescatar todo aquello que constituye el patrimonio y su puesta en valor, y como consecuencia fortalecer la identidad de un pueblo con su patrimonio. Este modelo de gestión cultural es una propuesta que contiene acciones, y que pretende ser guía para todos aquellos que fomentan la cultura para el crecimiento de un país, tanto como lo es la educación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).