Identificación y análisis de los centros de interpretación del patrimonio cultural en la provincia de Lima 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio titulado “Identificación y análisis de los centros de interpretación del patrimonio cultural en la provincia de Lima 2022”, tiene como objetivo identificar y analizar un nuevo tipo de equipamiento cultural que busca educar y sensibilizar sobre el valor del patrimonio cultural. El...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15371 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15371 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Patrimonio cultural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
Sumario: | El presente estudio titulado “Identificación y análisis de los centros de interpretación del patrimonio cultural en la provincia de Lima 2022”, tiene como objetivo identificar y analizar un nuevo tipo de equipamiento cultural que busca educar y sensibilizar sobre el valor del patrimonio cultural. El método de investigación manejado fue el cualitativo y el fenomenológico, con un diseño transversal, de tipo exploratorio y descriptivo. Las técnicas de recolección de datos que se emplearon fueron “la observación” y “la entrevista”, realizando visitas a los centros de interpretación y entrevistando a los responsables de estos y a los representantes de las comunidades donde se ubican. Los resultados obtenidos permitieron constatar la presencia de 19 centros de interpretación orientados al patrimonio cultural en la provincia de Lima, con características variables y diversas temáticas. Asimismo, se analizó la influencia que han tenido los centros de interpretación en las comunidades locales, encontrando que han contribuido a mejorar la valoración, la participación y la identidad cultural en la zona donde fueron instalados. Se concluye que estas instalaciones son una herramienta eficaz para la valorar el patrimonio cultural. Se recomienda realizar estudios posteriores que evalúan su impacto social y económico, así como integrarlos con otras políticas culturales y turísticas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).