Diabetes mellitus tipo 2 y depresión en el personal beneficiario de la sanidad del ejército Hospital Militar Central 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la relación entre diabetes mellitus tipo 2 y depresión en el personal beneficiario de la Sanidad del Ejército atendidos en el Hospital Militar Central durante los meses de marzo a mayo de 2017. Metodología: Estudio transversal donde se enrolaron bajo un muestreo aleatorio a 250...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Depresión Diabetes mellitus tipo 2 Factores de riesgo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la relación entre diabetes mellitus tipo 2 y depresión en el personal beneficiario de la Sanidad del Ejército atendidos en el Hospital Militar Central durante los meses de marzo a mayo de 2017. Metodología: Estudio transversal donde se enrolaron bajo un muestreo aleatorio a 250 pacientes diabéticos tipo 2 mayores de 18 años que acudieron al consultorio externo del servicio de Endocrinología del Hospital Militar Central. Se utilizaron los inventarios de depresión de Beck y una ficha de recolección de datos para sistematizar además algunos datos de historias clínicas. Se determinaron frecuencias absolutas y relativas y un análisis inferencial exploratorio mediante el cálculo de razones de prevalencia e intervalos de confianza al 95%. Resultados: Se evaluaron 250 diabéticos, el 39.6% presentó algún nivel de depresión, es más frecuente en personas mayores de 60 años (OR 1.31) p <0.011, el género femenino presentó depresión en el 73.7%, en los hombres fue del 26.3% p<0.00. La escolaridad igual o menor a la secundaria incompleta representa un riesgo para depresión (OR 1.88) p <0.00. El tener al menos 1 comorbilidad se relaciona al riesgo de depresión (OR 1.34) p <0.01. No encontramos asociación con el estado civil, el ingreso promedio mensual o por la presencia de complicaciones. Conclusión: La depresión en pacientes diabéticos tiene presentaciones heterogéneas dependientes de las condiciones socioambientales, del entorno familiar y de la capacidad de respuesta de los servicios de salud. Nuestro estudio tiene resultados comparables con otros estudios realizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).