Depresión en pacientes con diabetes mellitus tipo II en el servicio de medicina interna del Hospital Nacional Hipólito Unanue durante el periodo de enero a junio del 2016
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar la presencia de Depresión y cómo interviene ésta en pacientes con diabetes Mellitus tipo II. Se trabajó con una muestra total de 135 pacientes entre las edades de 13 a 85 años, la información fue recogida a través de la encuesta de Beck que contiene 21 preguntas y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada San Juan Bautista |
Repositorio: | UPSJB-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upsjb.edu.pe:upsjb/672 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.upsjb.edu.pe/handle/upsjb/672 |
Nivel de acceso: | acceso restringido |
Materia: | Depresión Paciente Diabetes Mellitus tipo II Test de Beck |
Sumario: | Esta investigación busca determinar la presencia de Depresión y cómo interviene ésta en pacientes con diabetes Mellitus tipo II. Se trabajó con una muestra total de 135 pacientes entre las edades de 13 a 85 años, la información fue recogida a través de la encuesta de Beck que contiene 21 preguntas y 4 preguntas adicionales para analizar la Diabetes, los pacientes contestaron libremente las preguntas, la información recibida ha sido procesada por el programa estadístico SPSS en donde se podrá apreciar en la parte descriptiva: gráfico de barras, tablas para poder analizar los resultados. Como resultados de la encuesta del Test de Beck se obtuvo lo siguiente: 1-10 Estados altibajos son considerados normales un 37.04%, 11-16 Leve perturbación del estado de ánimo un 44.44%, 17-20 Estados de depresión intermitentes un 7.41%, 21-30 Depresión moderada un 6.67, 31-40 Depresión grave 1.48% y +40 Depresión extrema un 2.96%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).