Revaloración de la cocina tradicional del distrito de Anco Huallo (Uripa), en Chincheros - Apurímac; a través de un registro gastronómico, para su difusión y desarrollo turístico
Descripción del Articulo
La presente tesis aborda el tema de la cocina tradicional del distrito de Anco Huallo, Uripa como patrimonio culinario y potencial atractivo turístico. Este distrito se encuentra ubicado en la parte Sur de la provincia de Chincheros, en la Región Apurímac, Perú. Para el desarrollo de esta investigac...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4368 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4368 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gastronomía Cocina Promoción de turismo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02 |
Sumario: | La presente tesis aborda el tema de la cocina tradicional del distrito de Anco Huallo, Uripa como patrimonio culinario y potencial atractivo turístico. Este distrito se encuentra ubicado en la parte Sur de la provincia de Chincheros, en la Región Apurímac, Perú. Para el desarrollo de esta investigación, se aplicó la metodología de enfoque cualitativo, utilizándose el diseño etnográfico con la finalidad de conocer las diversas actividades cotidianas, costumbres, insumos y todo lo que gira en torno a la cocina local. Asimismo, se identificó y registró los recursos turísticos y gastronómicos que posee el distrito, con el fin de conocer su potencial turístico y el desarrollo del mismo. El presente estudio tiene como finalidad identificar, revalorar y dar a conocer la cocina tradicional del distrito de Anco Huallo, aportar con información no documentada sobre su cocina, así como fomentar su preservación a través de registros que permitan su tangibilización. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).