Factores asociados a la percepción de la calidad de atención en pacientes que acuden a un laboratorio clínico de un Hospital Público - Lima, 2023
Descripción del Articulo
El objetivo del trabajo fue describir y analizar la relación de factores sociodemográficos y la percepción de la calidad de atención en pacientes que acuden al laboratorio clínico de un hospital público de Lima en 2023. Siendo un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y corr...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/18667 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/18667 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Factores sociodemográficos percepción de la calidad de atención Satisfacción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | El objetivo del trabajo fue describir y analizar la relación de factores sociodemográficos y la percepción de la calidad de atención en pacientes que acuden al laboratorio clínico de un hospital público de Lima en 2023. Siendo un estudio cuantitativo, no experimental, transversal, descriptivo y correlacional, cuya población estuvo conformada por 710 pacientes, con un tamaño de la muestra de 250 pacientes que llegaron con órdenes médicas para la atención en el laboratorio. Se aplicó el cuestionario estructurado PECASUSS para evaluar la percepción de la calidad. Los datos obtenidos se procesaron en el programa SPSS v 27, elaborando tablas y gráficos. Se utilizó la prueba correlación de Spearman para evaluar la correlación bajo un margen de error del 5 %. Los resultados indicaron que la percepción de la calidad en su totalidad obtuvo un alto nivel de satisfacción del 97.6 % evaluando distintos aspectos como tiempo de espera, limpieza y comodidad, instalaciones físicas y atención del personal y que no existe correlación con factores sociodemográficos, tales como la edad de 0.926, sexo de 0.521, grado de instrucción 0.489 y ocupación de 0.694, todos con valores de significancia superiores a 0.05. Por ello, se aceptó la hipótesis nula de la investigación. Por consiguiente, se concluye que la percepción de la calidad de atención en los pacientes que acuden al laboratorio clínico tiene una alta satisfacción en las instalaciones físicas y regular satisfacción en tiempo de espera, atención del personal, limpieza, comodidad y que no se asocia a los factores sociodemográficos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).