Factores sociodemográficos y la percepción de la calidad de atención en consultorios odontológicos. Micro Red Carmen Alto, 2018
Descripción del Articulo
La OMS define calidad, como un estatuto para la asistencia de servicios de salud y representa un alto nivel de perfección profesional, uso adecuado de los recursos, un mínimo de riesgos y un eminente nivel de satisfacción al usuario. Basada principalmente en la percepción del cliente. Los factores s...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Alas Peruanas |
Repositorio: | UAP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uap.edu.pe:20.500.12990/2654 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12990/2654 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factor sociodemográfico Percepción de la calidad de atención http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | La OMS define calidad, como un estatuto para la asistencia de servicios de salud y representa un alto nivel de perfección profesional, uso adecuado de los recursos, un mínimo de riesgos y un eminente nivel de satisfacción al usuario. Basada principalmente en la percepción del cliente. Los factores sociodemográficos son conjunto de particularidades biológicas socioculturales que tiene la población Objetivo: Determinarlos factores sociodemográficos y su relación con la percepción de la calidad de atención de los usuarios en los consultorios odontológicos de la Micro Red Carmen Alto, Ayacucho 2018. Método: Investigación de tipo no experimental, transversal, de diseño correlacional; población censal representada por 135 usuarios del servicio de odontología. Se utilizó el instrumento SERVQHOS modificado Resultados: El factor sociodemográfico grado de instrucción influye significativamente en el nivel de percepción de la calidad de atención, existiendo diferencias estadísticas significativas (p<0.05); el 97 % de usuarios tienen un nivel de percepción de la calidad de atención buena y solo el 3% regular, respecto a las dimensiones de fiabilidad, elementos tangibles, responsabilidad Seguridad y empatía el 97% de los usuarios tienen un nivel de percepción de calidad buena. Conclusiones: El nivel de percepción de la calidad de atención en los usuarios es buena, siendo una minoría regular y que está influenciada por el grado de instrucción que tienen los usuarios atendidos en el servicio de odontología. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).