¿Es el derecho penal del enemigo la respuesta a la inseguridad ciudadana?

Descripción del Articulo

Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar la actual sensación de inseguridad ciudadana que vive el Perú; o si por el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chombo Gutiérrez, Teobaldo Alfonso
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/2375
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/2375
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Derecho penal
Seguridad ciudadana
Criminología
Derecho y política
345 - Derecho penal
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:Analiza si las disposiciones recién dictadas por el Gobierno son parte del denominado Derecho Penal del Enemigo, con todo lo que dicha teoría representa, y si este derecho es la respuesta más idónea para combatir y erradicar la actual sensación de inseguridad ciudadana que vive el Perú; o si por el contrario solo es una medida aislada que pretende hacer creer a la población que se está desarrollando una adecuada política criminal que acabará con este problema social de una vez por todas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).