Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar la utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio y exámenes de coagulación rutinarios para predecir sangrados quirúrgicos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio-diciembre de 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, prospectivo y observacional,...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1328 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/1328 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Hemorragia uterina Hemostasis 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| id |
USMP_099a0a081740d287bd145c88bbd86936 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1328 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Siu Wong, CarlosBérninzon Doig, Leslie AnneBérninzon Doig, Leslie Anne2015-11-13T09:10:40Z2015-11-13T09:10:40Z2015https://hdl.handle.net/20.500.12727/1328OBJETIVO: Determinar la utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio y exámenes de coagulación rutinarios para predecir sangrados quirúrgicos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio-diciembre de 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, prospectivo y observacional, conformado por los registros de 163 pacientes, cuyos datos clínicos, analíticos y quirúrgicos fueron recolectados por el investigador en la evaluación preoperatoria; se realizó además un cuestionario de sangrado. Se revisaron las notas del médico anestesiólogo y del cirujano, se consideró como sangrado intraoperatorio anormal si este fue mayor o igual a 500 mililitros y en relación al cuestionario el presentar una o más respuestas alteradas; en cuanto a los exámenes sanguíneos si los valores individuales eran superiores al valor promedio aportados por el laboratorio del hospital. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes del estudio fue 44,1 ± 14,9 años, de sexo femenino en un 73%. Se halló como principal comorbilidad la hipertensión arterial; la cirugía realizada de manera más frecuente correspondió a la colecistectomía laparoscópica con 65,6% y en cuanto al sitio anatómico fue el hemiabdomen superior en 70,6%. El cuestionario demostró para predicción de sangrado una sensibilidad de 81,82% y especificidad de 80,92%. No se encontró ninguna asociación estadísticamente significativa entre los exámenes de coagulación rutinarios y el sangrado intraoperatorio anormal. CONCLUSIONES: El cuestionario en estudio es útil para predecir sangrados quirúrgicos, especialmente en torno a su especificidad. No existe asociación entre exámenes de coagulación rutinarios anormales y el desarrollo de estos sangrados.63 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPHemorragia uterinaHemostasis610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermeríahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en MedicinaUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Medicina Humana. Sección de PosgradoMedicinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8278https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/4/license.txt633688df9205d2df6cc070b8e45b7948MD54ORIGINALbernizon_la.pdfbernizon_la.pdfTrabajoapplication/pdf600592https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/5/bernizon_la.pdf17caae02ddb6966e8e38112e694784b7MD55TEXTbernizon_la.pdf.txtbernizon_la.pdf.txtExtracted texttext/plain39317https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/6/bernizon_la.pdf.txt42a0237301957cf3ff9a3e51ca98b76aMD56THUMBNAILbernizon_la.pdf.jpgbernizon_la.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4356https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/7/bernizon_la.pdf.jpg2da134902c113ec0c2568c0e3db163eeMD5720.500.12727/1328oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13282020-01-03 01:06:06.57REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB0ZXJjZXJvcwogZGVwZW5kZXLDoW4gZGUgbGFzIGxpY2VuY2lhcyBDcmVhdGl2ZSBDb21tb25zIG90b3JnYWRhcyBpbmRpdmlkdWFsbWVudGUgcG9yIGVsIAp0aXR1bGFyIGRlIGxhIG9icmEgYWwgYXV0b3JpemFyIGxhIHB1YmxpY2FjacOzbiBkZSBzdXMgb2JyYXMgZW4gZWwgClJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4KCkxpbWEsIG9jdHVicmUgMjAxNAo= |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| title |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| spellingShingle |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 Bérninzon Doig, Leslie Anne Hemorragia uterina Hemostasis 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| title_short |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| title_full |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| title_fullStr |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| title_full_unstemmed |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| title_sort |
Utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio. Hospital Nacional Arzobispo Loayza, 2014 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Bérninzon Doig, Leslie Anne |
| author |
Bérninzon Doig, Leslie Anne |
| author_facet |
Bérninzon Doig, Leslie Anne |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Siu Wong, Carlos |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bérninzon Doig, Leslie Anne |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Hemorragia uterina Hemostasis |
| topic |
Hemorragia uterina Hemostasis 610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| dc.subject.ddc.es_PE.fl_str_mv |
610.7 - Medicina: Educación, investigación, enfermería |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| description |
OBJETIVO: Determinar la utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio y exámenes de coagulación rutinarios para predecir sangrados quirúrgicos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio-diciembre de 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, prospectivo y observacional, conformado por los registros de 163 pacientes, cuyos datos clínicos, analíticos y quirúrgicos fueron recolectados por el investigador en la evaluación preoperatoria; se realizó además un cuestionario de sangrado. Se revisaron las notas del médico anestesiólogo y del cirujano, se consideró como sangrado intraoperatorio anormal si este fue mayor o igual a 500 mililitros y en relación al cuestionario el presentar una o más respuestas alteradas; en cuanto a los exámenes sanguíneos si los valores individuales eran superiores al valor promedio aportados por el laboratorio del hospital. RESULTADOS: La edad promedio de los pacientes del estudio fue 44,1 ± 14,9 años, de sexo femenino en un 73%. Se halló como principal comorbilidad la hipertensión arterial; la cirugía realizada de manera más frecuente correspondió a la colecistectomía laparoscópica con 65,6% y en cuanto al sitio anatómico fue el hemiabdomen superior en 70,6%. El cuestionario demostró para predicción de sangrado una sensibilidad de 81,82% y especificidad de 80,92%. No se encontró ninguna asociación estadísticamente significativa entre los exámenes de coagulación rutinarios y el sangrado intraoperatorio anormal. CONCLUSIONES: El cuestionario en estudio es útil para predecir sangrados quirúrgicos, especialmente en torno a su especificidad. No existe asociación entre exámenes de coagulación rutinarios anormales y el desarrollo de estos sangrados. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2015-11-13T09:10:40Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2015-11-13T09:10:40Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2015 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1328 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/1328 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
63 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/4/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/5/bernizon_la.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/6/bernizon_la.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/1328/7/bernizon_la.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
633688df9205d2df6cc070b8e45b7948 17caae02ddb6966e8e38112e694784b7 42a0237301957cf3ff9a3e51ca98b76a 2da134902c113ec0c2568c0e3db163ee |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1847524564965261312 |
| score |
13.084093 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).