1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
OBJETIVO: Determinar la utilidad del cuestionario de sangrado preoperatorio y exámenes de coagulación rutinarios para predecir sangrados quirúrgicos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo julio-diciembre de 2014. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio descriptivo, prospectivo y observacional, conformado por los registros de 163 pacientes, cuyos datos clínicos, analíticos y quirúrgicos fueron recolectados por el investigador en la evaluación preoperatoria; se realizó además un cuestionario de sangrado. Se revisaron las notas del médico anestesiólogo y del cirujano, se consideró como sangrado intraoperatorio anormal si este fue mayor o igual a 500 mililitros y en relación al cuestionario el presentar una o más respuestas alteradas; en cuanto a los exámenes sanguíneos si los valores individuales eran superiores al valor promedio aportados por el laboratorio del hospi...
2
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Determina la relación entre el nivel de ansiedad preoperatoria y requerimiento de anestésicos en pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza en el periodo agosto a octubre del 2015. Material y Métodos: Estudio cuantitativo, transversal, no experimental, analítico e inferencial en 79 pacientes sometidos a colecistectomía laparoscópica; en quienes se le realizó la Escala de Ansiedad Preoperatoria y de Información de Ámsterdam, obteniendo además datos demográficos, riesgo anestésico y requerimiento totales de fármacos anestésicos. Resultados: La cantidad total y dosis requerida de propofol y remifentanilo están correlacionadas fuertemente con el score de ansiedad y necesidad de información. La cantidad total y dosis requerida de rocuronio presentan una débil correlación con el score de necesidad de información y solo la d...