Características de las gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz Lima – Perú, 2021

Descripción del Articulo

El objetivo fue determinar las características de gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, retrospectivo y diseño descriptivo observacional. Población total de 233 g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jara Revelo, Nancy Eusebia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/12040
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/12040
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rotura Prematura de Membranas Fetales
Mujeres embarazadas
Población
Demografía
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El objetivo fue determinar las características de gestantes con rotura prematura de membranas atendidas en el Hospital Carlos Lanfranco La Hoz durante el año 2021. Método: Estudio de enfoque cuantitativo, de tipo transversal, retrospectivo y diseño descriptivo observacional. Población total de 233 gestantes con diagnóstico de rotura prematura de membranas, la muestra estuvo formada por 145 gestantes. Resultados: 84.8% (123) de gestantes fueron de 19 a 34 años, 71.7% (104) unión estable, 68.3% (99) zona urbano marginal; 80% (116) educación secundaria, 9% (13) educación primaria; 93.8% (136) amas de casa; 49.7% (72) índice de masa corporal (IMC) pregestacional normal, 1.4% (2) bajo peso; 53.8% (78) primíparas, 46.2% (67) multíparas; 46.9% gestantes sin periodo intergenésico (PIG), 29% PIG adecuado; 80% (116) no presentaron antecedente de aborto, 20% (29) si presentaron; 98.6% (143) no presentaron antecedente de parto pretérmino; 53.8% (78) fueron controladas y 44.1% (64) no controladas; 87.6% (127) de rotura prematura de membranas fue en gestación a término y 12.4% (18) en gestación pretérmino; 66.2% (96) no tuvo anemia, 0.7% (1) tuvo anemia severa; 93.8% (136) no tuvo infección cervicovaginal; 84.1% (122) no tuvo ITU,15.9% (23) si tuvo ITU; 67.6% (98) tuvo parto cesárea, 32.4% (47) tuvo parto vaginal. Conclusiones: La edad fue 19-34 años, educación secundaria, unión estable, ama de casa, procedencia urbano marginal, IMC pregestacional normal, primíparas, sin PIG, controladas, embarazo a término, parto por cesárea; no presentaron antecedente de aborto, antecedente de parto pretérmino, anemia, ITU e infección cervicovaginal.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).