Características obstétricas y sociodemográficas de preeclampsia en gestantes del Centro de Salud Caquetá entre los años 2017 y 2022
Descripción del Articulo
Objetivo: Describir las características obstétricas y sociodemográficas de las gestantes diagnosticadas con preeclampsia del Centro de Salud Caquetá. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo, se incluyeron 60 gestantes con diagnóstico de preeclampsi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/13525 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/13525 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Características obstétricas Preeclampsia Gestantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Objetivo: Describir las características obstétricas y sociodemográficas de las gestantes diagnosticadas con preeclampsia del Centro de Salud Caquetá. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo de corte transversal retrospectivo, se incluyeron 60 gestantes con diagnóstico de preeclampsia, se recolectó información acerca de las variables edad, grado de instrucción, lugar de procedencia, estado civil, gravidez, paridad, número de controles prenatales, gestación múltiple, preeclampsia previa e índice de masa corporal pregestacional. Se aplicó un instrumento diseñado para el estudio. Los datos fueron analizados con el paquete estadístico SPSS v22.0 Resultados: La edad más frecuente fue mayor a los 35 años. En cuanto al grado de instrucción el 73% había cursado la secundaria; en su mayoría son solteras o convivientes (97%) y su lugar de procedencia fue urbano. Solo un paciente presentó una gestación múltiple, lo que ocurrió también con el antecedente familiar de preeclampsia; en cuanto al antecedente de preeclampsia en un embarazo previo solo el 3% lo presentó y la diabetes pregestacional estuvo presente en el 7%. El 73% de las pacientes presentó sobrepeso u obesidad. El 73% fueron multigestas, en cuanto al número de controles prenatales el 78% presentó menos de 6 controles. Conclusiones: La preeclampsia en el Centro de Salud Caquetá se presenta con más frecuencia en pacientes mayores de 35 años. A pesar de que, en su mayoría, residen en zonas urbanas se evidenció que no cumplen con un control prenatal adecuado. Predominaron el sobrepeso, la obesidad y la hipertensión arterial como antecedentes patológicos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).