Características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el hospital departamental de Huancavelica, periodo 2020-2022

Descripción del Articulo

En presente estudio tuvo como objetivo: determinar las características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, periodo 2020-2022. Material y métodos: Fue un estudio descriptivo retrospectivo cuya población fue de 217 preec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Ore, Yesenia Ativel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/7718
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/7718
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Características
Sociodemográfica
Obstétrica
Preeclampsia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:En presente estudio tuvo como objetivo: determinar las características sociodemográficas y obstétricas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, periodo 2020-2022. Material y métodos: Fue un estudio descriptivo retrospectivo cuya población fue de 217 preeclampticas a quienes se revisó sus historias clínicas, constituyendo una muestra censal. Resultados: se halló que entre las características socio-demográficas obtuvieron con más frecuencia la edad de 19 a 26 años con 40,6%; conviviente en su estado civil con 78,3%; nivel educativo secundario con 59,4%, ocupación ama de casa con 49,8%. Referente a las características obstétricas más cotidianas destacan la edad gestacional de 37 a 41 semanas en 58,1%, la primigestación con 45,2%, el periodo intergenésico normal con 32,3%, el tener seis a más atenciones prenatales, el tipo de preeclampsia severa con 71,9% y el antecedente familiar de preeclampsias con 78,3%. Conclusiones. entre las características de gestantes con preeclampsia más frecuentes fueron la edad materna entre 19 a 26 años, el estado civil de conviviente, el nivel secundario, la ocupación son amas de casa, edad gestacional de 37 a 41 semanas de embarazo, ser primigesta, tener periodo intergenésico adecuado, el recibir seis a más atenciones prenatales, tener la clasificación de preeclampsia severa y finalmente no tener antecedente familiar de la enfermedad descrita.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).