Características sociodemográficas y clínicas de gestantes con preeclampsia atendidas en el hospital Hugo Pesce Pecetto de Andahuaylas, 2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Hugo Pesce Pecetto de Andahuaylas durante el año 2023. Cuya Metodología: Fue de diseño no experimental, de tipo básico, observacional, teniendo u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Mendez, Victor Raul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco
Repositorio:UNSAAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsaac.edu.pe:20.500.12918/9872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12918/9872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Caracteristicas sociodemográficas
Clínicas
Preeclampsia
Gestantes
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como Objetivo: Determinar las características sociodemográficas y clínicas de gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Hugo Pesce Pecetto de Andahuaylas durante el año 2023. Cuya Metodología: Fue de diseño no experimental, de tipo básico, observacional, teniendo un nivel de investigación descriptivo, retrospectivo y de corte transversal, con un enfoque cuantitativo. La muestra estuvo constituida por 57 gestantes con el diagnóstico confirmado de preeclampsia. Se utilizó como técnica el análisis documental y como instrumento una ficha de recolección de datos. Los Resultados: Indican que, en cuanto a las características sociales, del total de las 57 gestantes con diagnóstico de preeclampsia, el 56,1% de las gestantes presentó un grado de instrucción secundario, y el 82,5% presento un estado civil de conviviente. En cuanto a las características demográficas, el 24,6% de gestantes tenían edades entre los 25 y 29 años y el 57,9% de gestantes procedía de zonas rurales. Respecto a las características clínicas, el 63,2% de gestantes eran multigestas, el 43,9% eran nulíparas, el 94,7% de gestantes presentaba más de 6 atenciones prenatales, el 100% de gestantes presentaron la enfermedad durante el tercer trimestre de gestación, el 47,4% presentó un índice de masa corporal normal, el 87,7% no tenía antecedentes de preeclampsia, y el 71,9% de gestantes culminaron su gestación por cesárea. En conclusión: Se lograron determinar las principales características sociodemográficas y clínicas de las gestantes con preeclampsia atendidas en el Hospital Hugo Pesce Pecetto de Andahuaylas. Las características sociales como el nivel educativo y el estado
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).