Escarectomía precoz y complicaciones en quemados Hospital Regional Docente de Cajamarca 2017-2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar la asociación entre la escarectomía precoz y las complicaciones en pacientes quemados. Metodología: Estudio fue cuantitativo, observacional de tipo descriptivo, transversal, y correlacional. La población fue de 96 pacientes con quemaduras de segundo grado profundo y tercer grado...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/8205 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/8205 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escarectomía precoz Quemados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | Objetivo: Determinar la asociación entre la escarectomía precoz y las complicaciones en pacientes quemados. Metodología: Estudio fue cuantitativo, observacional de tipo descriptivo, transversal, y correlacional. La población fue de 96 pacientes con quemaduras de segundo grado profundo y tercer grado, hospitalizados en Hospital Regional Docente de Cajamarca, entre el 1 de julio 2017 y 30 de junio 2019. Los datos fueron analizados con estadística descriptiva e inferencial, se contrastó la hipótesis con prueba del Chi cuadrado, se usó los intervalos de confianza del 95% y finalmente se realizó una regresión logística multivariada para determinar factores de riesgo significativos. Resultados: Hallamos asociación entre escarectomía precoz y complicaciones (p< 0.001). Se usó la escarectomía precoz en 78%, La población fue del sexo femenino (54%), menores de 10 años (52%), preescolar (40.6%). Las quemaduras fueron por líquidos calientes (52.1%), con extensiones menores del 9% de Superficie corporal total (44%) quemaduras II grado intermedio a profundo (49%). Se usó escarectomía tangencial (57%) e injerto de piel parcial (38%). Prevalencia de complicaciones (25%), del tipo moderado (56%), complicaciones tardías (18%) con cicatriz queloide en 13%, complicaciones inmediatas quirúrgicas (11%) con infección de sitio operatorio en 9%. Finalmente el único factor protector que encontramos para evitar complicaciones luego de la evaluacion multivariada fue la escarectomía precoz (PRa 0.08), se descartó las otras variables intervinientes como factores de riesgo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).