Manejo ambulatorio versus hospitalario de pacientes con colestasis intrahepática de la gestación
Descripción del Articulo
Compara el desenlace materno-perinatal del manejo ambulatorio respecto del hospitalario en pacientes con Colestasis intrahepática de la gestación. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren tenemos una inusitada incidencia elevada de gestantes con esta patología; y, debido a que, a nivel mund...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/4678 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/4678 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Atención ambulatoria Atención hospitalaria Colestasis intrahepática Embarazo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Compara el desenlace materno-perinatal del manejo ambulatorio respecto del hospitalario en pacientes con Colestasis intrahepática de la gestación. En el Hospital Nacional Alberto Sabogal Sologuren tenemos una inusitada incidencia elevada de gestantes con esta patología; y, debido a que, a nivel mundial, no existe un consenso sobre su manejo, todas las pacientes con esta patología son hospitalizadas, llamando poderosamente la atención la elevada prevalencia de prurito gestacional/CIHG, existiendo por ejemplo 7 hospitalizaciones por esta patología sólo en el mes de noviembre 2015 la mayoría de ellas con estancias prolongadas, sin haber detectado en nuestra experiencia muertes fetales comprobadas por esta patología. Y debido a que existen reportes, aunque cuestionados, de que esta entidad se asocia con un mayor riesgo de resultados perinatales adversos los cuales incluyen parto prematuro espontáneo, líquido amniótico meconial y muerte fetal, todas las gestantes que llegan a nuestro hospital con este cuadro son hospitalizadas para estudio o para monitoreo, presentando estancias prolongadas en gran parte de ellas por lo cual nosotros planteamos la alternativa de un manejo ambulatorio de gestantes con esta patología sin incrementar la morbimortalidad perinatal con un adecuado seguimiento no hospitalario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).