La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera la Publicidad Gráfica se relaciona con el Branding de la banda limeña de música subterránea “Millones de Colores” en el año 2016 en sus fans de 20 a 30 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. Para ello se utilizó un diseño de investigaci...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
| Repositorio: | USMP-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3042 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/3042 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Publicidad comercial artística Marcas de empresas Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| id |
USMP_04bb70d4cb4e1c45bc16298573c5c703 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/3042 |
| network_acronym_str |
USMP |
| network_name_str |
USMP-Institucional |
| repository_id_str |
2089 |
| spelling |
Segura Carmona, NorkaAcuña Pereda, Mario AndréAcuña Pereda, Mario André2018-01-11T15:44:48Z2018-01-11T15:44:48Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12727/3042El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera la Publicidad Gráfica se relaciona con el Branding de la banda limeña de música subterránea “Millones de Colores” en el año 2016 en sus fans de 20 a 30 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. Para ello se utilizó un diseño de investigación no experimental y transversal, un tipo aplicativo, y un nivel descriptivo y correlacional. Por otro, el método de investigación fue inductivo, deductivo, analítico y estadístico. Se aplicó, además, una metodología cuantitativa donde se realizaron encuestas a 140 seguidores de la banda con el fin de determinar de qué forma perciben la marca de dicha banda en base a los elementos visuales, la composición y el mensaje que transmiten en sus diferentes piezas gráficas publicitarias. Finalmente, se confirmó la hipótesis general donde la publicidad gráfica se relaciona significativamente con el branding de la banda limeña de música subterránea “Millones de Colores” durante el año 2016 en sus fanáticos de 20 a 30 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. De la misma manera, se comprobaron las hipótesis específicas donde el Diseño Gráfico se relaciona con la Identidad de Marca; la Comunicación Visual se relaciona con el Valor de Marca; y la Percepción se relaciona con la Personalidad de Marca.236 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad de San Martín de Porres – USMPREPOSITORIO ACADÉMICO USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPPublicidad comercial artísticaMarcas de empresasMercadeohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en PublicidadUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología. Sección de PosgradoPublicidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8255https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/2/license.txt19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135MD52ORIGINALacuna_pm.pdfacuna_pm.pdfTexto completoapplication/pdf45218067https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/3/acuna_pm.pdfe7b15455060aeb344413e4ab551b8dc0MD53TEXTacuna_pm.pdf.txtacuna_pm.pdf.txtExtracted texttext/plain304601https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/4/acuna_pm.pdf.txt3b5bfdf6f7da71c6c79028ed3cc5b393MD54THUMBNAILacuna_pm.pdf.jpgacuna_pm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5212https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/5/acuna_pm.pdf.jpg98d4635e2ddfa445c4fb6e700ad3bae1MD5520.500.12727/3042oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/30422020-01-03 01:15:30.498REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTG9zIHVzb3MgY29tZXJjaWFsZXMgeSBsYSBlbGFib3JhY2nDs24gZGUgb2JyYXMgZGVyaXZhZGFzIHBvciBwYXJ0ZQpkZSB0ZXJjZXJvcyBkZXBlbmRlcsOhbiBkZSBsYXMgbGljZW5jaWFzIENyZWF0aXZlIENvbW1vbnMgb3RvcmdhZGFzCmluZGl2aWR1YWxtZW50ZSBwb3IgZWwgdGl0dWxhciBkZSBsYSBvYnJhIGFsIGF1dG9yaXphciBsYQpwdWJsaWNhY2nDs24gZGUgc3VzIG9icmFzIGVuIGVsIFJFUE9TSVRPUklPIEFDQUTDiU1JQ08gVVNNUC4K |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| title |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| spellingShingle |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana Acuña Pereda, Mario André Publicidad comercial artística Marcas de empresas Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| title_short |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| title_full |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| title_fullStr |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| title_full_unstemmed |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| title_sort |
La relación de la publicidad gráfica y el branding de la banda de música "Millones de colores" en el año 2016 en sus fans de Lima Metropolitana |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Acuña Pereda, Mario André |
| author |
Acuña Pereda, Mario André |
| author_facet |
Acuña Pereda, Mario André |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Segura Carmona, Norka |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Acuña Pereda, Mario André |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Publicidad comercial artística Marcas de empresas Mercadeo |
| topic |
Publicidad comercial artística Marcas de empresas Mercadeo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
| description |
El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera la Publicidad Gráfica se relaciona con el Branding de la banda limeña de música subterránea “Millones de Colores” en el año 2016 en sus fans de 20 a 30 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. Para ello se utilizó un diseño de investigación no experimental y transversal, un tipo aplicativo, y un nivel descriptivo y correlacional. Por otro, el método de investigación fue inductivo, deductivo, analítico y estadístico. Se aplicó, además, una metodología cuantitativa donde se realizaron encuestas a 140 seguidores de la banda con el fin de determinar de qué forma perciben la marca de dicha banda en base a los elementos visuales, la composición y el mensaje que transmiten en sus diferentes piezas gráficas publicitarias. Finalmente, se confirmó la hipótesis general donde la publicidad gráfica se relaciona significativamente con el branding de la banda limeña de música subterránea “Millones de Colores” durante el año 2016 en sus fanáticos de 20 a 30 años de NSE A y B de Lima Metropolitana. De la misma manera, se comprobaron las hipótesis específicas donde el Diseño Gráfico se relaciona con la Identidad de Marca; la Comunicación Visual se relaciona con el Valor de Marca; y la Percepción se relaciona con la Personalidad de Marca. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-01-11T15:44:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-01-11T15:44:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3042 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12727/3042 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv |
236 p. |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad de San Martín de Porres – USMP REPOSITORIO ACADÉMICO USMP |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USMP-Institucional instname:Universidad de San Martín de Porres instacron:USMP |
| instname_str |
Universidad de San Martín de Porres |
| instacron_str |
USMP |
| institution |
USMP |
| reponame_str |
USMP-Institucional |
| collection |
USMP-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/2/license.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/3/acuna_pm.pdf https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/4/acuna_pm.pdf.txt https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/3042/5/acuna_pm.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
19c802c5bfcf4b4a5d4125de9910c135 e7b15455060aeb344413e4ab551b8dc0 3b5bfdf6f7da71c6c79028ed3cc5b393 98d4635e2ddfa445c4fb6e700ad3bae1 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
REPOSITORIO ACADEMICO USMP |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@usmp.pe |
| _version_ |
1846890269772873728 |
| score |
12.837637 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).