Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022

Descripción del Articulo

La indagación tuvo como objetivo principal analizar el aseguramiento de la calidad en las exportaciones de café verde en grano de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, abarcando tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, con u...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Barrios Cumpa, Cynthia Jazmin, Leon Huertas, Claudia Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15709
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/15709
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Café - Exportaciones
Calidad de los productos
Cooperativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id USMP_02b93edcd7871da29603440aacc736b8
oai_identifier_str oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15709
network_acronym_str USMP
network_name_str USMP-Institucional
repository_id_str 2089
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
title Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
spellingShingle Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
Barrios Cumpa, Cynthia Jazmin
Café - Exportaciones
Calidad de los productos
Cooperativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
title_full Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
title_fullStr Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
title_full_unstemmed Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
title_sort Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
author Barrios Cumpa, Cynthia Jazmin
author_facet Barrios Cumpa, Cynthia Jazmin
Leon Huertas, Claudia Sofia
author_role author
author2 Leon Huertas, Claudia Sofia
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pantaleon Santa Maria, Alberto Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Barrios Cumpa, Cynthia Jazmin
Leon Huertas, Claudia Sofia
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Café - Exportaciones
Calidad de los productos
Cooperativas
topic Café - Exportaciones
Calidad de los productos
Cooperativas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La indagación tuvo como objetivo principal analizar el aseguramiento de la calidad en las exportaciones de café verde en grano de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, abarcando tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, con un tipo de investigación aplicada de alcance descriptivo y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el primero incluyó al gerente general de la cooperativa, colaboradores del área de aseguramiento de calidad y del área de exportaciones, mientras que la segunda consistió en las exportaciones de café de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. Para el análisis cualitativo se utilizó una guía de entrevista, y para el análisis cuantitativo, una guía de análisis documental. Se concluye que el desarrollo de la exportación de café de la cooperativa se basó fundamentalmente en el aseguramiento de la calidad, logrando exportar café con una tasa superior a los 80 puntos SCAA (Specialty Coffee Association of America), que es el sistema utilizado para evaluar la calidad sensorial del café, y características físicas que presentaban entre 0 y 28 defectos de calidad MCM (Máximo Cumplimiento de Defectos de Café), que hace referencia a una escala utilizada para clasificar la calidad del grano según la cantidad de defectos permitidos. Estas características cumplieron con los requerimientos del mercado internacional. Esto se refleja en un incremento del volumen de café exportado en el año 2022, que fue el doble en comparación con las exportaciones del año 2021.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-11-29T21:25:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-11-29T21:25:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12727/15709
url https://hdl.handle.net/20.500.12727/15709
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 94 p.
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad de San Martín de Porres
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Académico USMP
Universidad San Martín de Porres - USMP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USMP-Institucional
instname:Universidad de San Martín de Porres
instacron:USMP
instname_str Universidad de San Martín de Porres
instacron_str USMP
institution USMP
reponame_str USMP-Institucional
collection USMP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/1/barrios_ccj-leon_hcs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/2/f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/3/r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/4/a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/5/license.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/6/barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/8/f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/10/r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/12/a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/7/barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/9/f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/11/r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg
https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/13/a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 160a387055bbbc38b23a99ff3f2ef99f
1237374ef1c8b667fd3c731f5abcdb5d
7e107edd8e3f1c8d34c4f781dd392864
4005575cd9e9eef6d44d0ca382a2e31d
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
04b8eec6842b810234e71106a2a73387
9c2a7a8da750146e0070a9c18b40b616
de21827d6d7934f639677387e79487ef
8c695471b31af56101045cb383d6452a
1133180a85d47b8bf7cbb900ae85402a
8e7688a243322adc8a9d4ee5f7131e51
27368815498ef024ec060d422482ddb5
2220e33ba62cc55178349961bfdd94d6
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv REPOSITORIO ACADEMICO USMP
repository.mail.fl_str_mv repositorio@usmp.pe
_version_ 1845621720924291072
spelling Pantaleon Santa Maria, Alberto LuisBarrios Cumpa, Cynthia JazminLeon Huertas, Claudia Sofia2024-11-29T21:25:36Z2024-11-29T21:25:36Z2024https://hdl.handle.net/20.500.12727/15709La indagación tuvo como objetivo principal analizar el aseguramiento de la calidad en las exportaciones de café verde en grano de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, abarcando tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, con un tipo de investigación aplicada de alcance descriptivo y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el primero incluyó al gerente general de la cooperativa, colaboradores del área de aseguramiento de calidad y del área de exportaciones, mientras que la segunda consistió en las exportaciones de café de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. Para el análisis cualitativo se utilizó una guía de entrevista, y para el análisis cuantitativo, una guía de análisis documental. Se concluye que el desarrollo de la exportación de café de la cooperativa se basó fundamentalmente en el aseguramiento de la calidad, logrando exportar café con una tasa superior a los 80 puntos SCAA (Specialty Coffee Association of America), que es el sistema utilizado para evaluar la calidad sensorial del café, y características físicas que presentaban entre 0 y 28 defectos de calidad MCM (Máximo Cumplimiento de Defectos de Café), que hace referencia a una escala utilizada para clasificar la calidad del grano según la cantidad de defectos permitidos. Estas características cumplieron con los requerimientos del mercado internacional. Esto se refleja en un incremento del volumen de café exportado en el año 2022, que fue el doble en comparación con las exportaciones del año 2021.application/pdf94 p.spaUniversidad de San Martín de PorresPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Académico USMPUniversidad San Martín de Porres - USMPreponame:USMP-Institucionalinstname:Universidad de San Martín de Porresinstacron:USMPCafé - ExportacionesCalidad de los productosCooperativashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciada en Administración de Negocios InternacionalesUniversidad de San Martín de Porres. Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos HumanosAdministración de Negocios Internacionales17523944https://orcid.org/0000-0003-0380-73047424595776441024416026Montes Ninaquispe, José CarlosMontes Tocto, Richard IgnacioRazuri Rubio, Heidi Halinahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALbarrios_ccj-leon_hcs.pdfbarrios_ccj-leon_hcs.pdfTrabajoapplication/pdf2278244https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/1/barrios_ccj-leon_hcs.pdf160a387055bbbc38b23a99ff3f2ef99fMD51f_barrios_ccj-leon_hcs.pdff_barrios_ccj-leon_hcs.pdfAutorizaciónapplication/pdf296027https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/2/f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf1237374ef1c8b667fd3c731f5abcdb5dMD52r_barrios_ccj-leon_hcs.pdfr_barrios_ccj-leon_hcs.pdfSimilitudapplication/pdf2549835https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/3/r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf7e107edd8e3f1c8d34c4f781dd392864MD53a_barrios_ccj-leon_hcs.pdfa_barrios_ccj-leon_hcs.pdfActaapplication/pdf186694https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/4/a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf4005575cd9e9eef6d44d0ca382a2e31dMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/5/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD55TEXTbarrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtbarrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtExtracted texttext/plain113700https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/6/barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt04b8eec6842b810234e71106a2a73387MD56f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtf_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtExtracted texttext/plain6793https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/8/f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt9c2a7a8da750146e0070a9c18b40b616MD58r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtr_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtExtracted texttext/plain137763https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/10/r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtde21827d6d7934f639677387e79487efMD510a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txta_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txtExtracted texttext/plain2773https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/12/a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.txt8c695471b31af56101045cb383d6452aMD512THUMBNAILbarrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgbarrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5495https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/7/barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg1133180a85d47b8bf7cbb900ae85402aMD57f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgf_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6496https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/9/f_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg8e7688a243322adc8a9d4ee5f7131e51MD59r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgr_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5246https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/11/r_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg27368815498ef024ec060d422482ddb5MD511a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpga_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6730https://repositorio.usmp.edu.pe/bitstream/20.500.12727/15709/13/a_barrios_ccj-leon_hcs.pdf.jpg2220e33ba62cc55178349961bfdd94d6MD51320.500.12727/15709oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/157092024-11-30 03:03:14.216REPOSITORIO ACADEMICO USMPrepositorio@usmp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 12.936511
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).