Aseguramiento de la calidad en la exportación de café verde en grano de la cooperativa agraria Aromas del Valle – San Ignacio – 2022
Descripción del Articulo
La indagación tuvo como objetivo principal analizar el aseguramiento de la calidad en las exportaciones de café verde en grano de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, abarcando tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, con u...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de San Martín de Porres |
Repositorio: | USMP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/15709 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12727/15709 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Café - Exportaciones Calidad de los productos Cooperativas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La indagación tuvo como objetivo principal analizar el aseguramiento de la calidad en las exportaciones de café verde en grano de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. La metodología empleada fue de enfoque mixto, abarcando tanto aspectos cualitativos como cuantitativos, con un tipo de investigación aplicada de alcance descriptivo y un diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por dos grupos: el primero incluyó al gerente general de la cooperativa, colaboradores del área de aseguramiento de calidad y del área de exportaciones, mientras que la segunda consistió en las exportaciones de café de la Cooperativa Agraria Aromas del Valle durante el año 2022. Para el análisis cualitativo se utilizó una guía de entrevista, y para el análisis cuantitativo, una guía de análisis documental. Se concluye que el desarrollo de la exportación de café de la cooperativa se basó fundamentalmente en el aseguramiento de la calidad, logrando exportar café con una tasa superior a los 80 puntos SCAA (Specialty Coffee Association of America), que es el sistema utilizado para evaluar la calidad sensorial del café, y características físicas que presentaban entre 0 y 28 defectos de calidad MCM (Máximo Cumplimiento de Defectos de Café), que hace referencia a una escala utilizada para clasificar la calidad del grano según la cantidad de defectos permitidos. Estas características cumplieron con los requerimientos del mercado internacional. Esto se refleja en un incremento del volumen de café exportado en el año 2022, que fue el doble en comparación con las exportaciones del año 2021. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).