Factores que explican la posición de desequilibrio de la balanza en cuenta corriente en la economía peruana 1993 - 2012

Descripción del Articulo

En la economía peruana entre 1950 y 2012 se han producido solamente 11 episodios de superávit de la Balanza en cuenta corriente, debida a factores internos como la actividad económica, el gasto del sector público y el crédito interno; y factores externos como la actividad económica de nuestros socio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Olarte Melchor, Gene Eduardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad de San Martín de Porres
Repositorio:USMP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usmp.edu.pe:20.500.12727/1095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12727/1095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Balanza de pagos
Balanza comercial
Cuentas corrientes
Perú - Política económica
Proteccionismo y libre cambio
336 - Finanzas públicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:En la economía peruana entre 1950 y 2012 se han producido solamente 11 episodios de superávit de la Balanza en cuenta corriente, debida a factores internos como la actividad económica, el gasto del sector público y el crédito interno; y factores externos como la actividad económica de nuestros socios comerciales, la tasa de interés internacional y el crédito externo; teniendo un efecto relativo distinto en cada período, década o régimen de gobierno como la economía proteccionista entre 1970 y 1989 y la economía liberal desde 1990 hasta la actualidad. Sin embargo frente a regímenes económicos distintos la relación establecida entre la balanza en cuenta corriente y sus determinantes deben presentar algunas y notables diferencias que son evaluadas en la presente investigación dando como resultado que los efectos internos y externos presentan comportamiento distinto según cada régimen de gobierno y según el contexto internacional en el que se encuentren.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).