Comunidad de aprendizaje bonifatita para mejorar los aprendizajes en la resolución de problemas de matemática en la Institución Educativa Pública N° 751
Descripción del Articulo
El presente plantea como problema Bajo nivel de logros de aprendizajes en la resolución de problemas de matemática del II ciclo en la Institución Educativa Pública N° 751 Victoria Barcia Boniffatti La Oroya. Problemática que fue detectada en la etapa del diagnóstico a través de las encuestas, aplica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4944 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/4944 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente plantea como problema Bajo nivel de logros de aprendizajes en la resolución de problemas de matemática del II ciclo en la Institución Educativa Pública N° 751 Victoria Barcia Boniffatti La Oroya. Problemática que fue detectada en la etapa del diagnóstico a través de las encuestas, aplicación de las fichas de monitoreo y acompañamiento pedagógico a la docente; detectándose tres causas; primera causa detectada es el limitado uso de estrategias que establecen interacciones pedagógicas en la resolución de problemas de matemática el cual responde a la dimensión de gestión curricular, la segunda causa identificada es el limitado tiempo para la ejecución del monitoreo y acompañamiento pedagógico, tercera causa es la inadecuada aplicación de estrategias para desarrollar habilidades interpersonales que corresponde al clima escolar; siendo el objetivo, el de fortalecer la práctica docente con estrategias innovadoras en matemática para los estudiantes de la Institución Educativa Pública N° 751 Victoria Barcia Boniffatti a través de las siguientes estrategias: mejorar la aplicación de los procesos didácticos en la sesiones de aprendizaje a través de los Círculos de Inter aprendizaje y los trabajos colegiados, asimismo diseñar y ejecutar un plan de fortalecimiento en el tiempo para la ejecución del monitoreo y acompañamiento pedagógico y por último la aplicación de estrategias adecuadas para el desarrollo de habilidades interpersonales. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).