Mejorando los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de la Institución Educativa Pública Natividad de Cocharcas Apata - Jauja

Descripción del Articulo

El Plan de Acción denominado Mejorando los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Natividad de Cocharcas de Apata, se plantea por la preocupación de conocer las situación que origina el problema de bajo nivel de comprensión lectora de los niños y ni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aquino Castro, María Rebeca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7794
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/7794
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El Plan de Acción denominado Mejorando los niveles de comprensión lectora de los estudiantes de primaria de la Institución Educativa Natividad de Cocharcas de Apata, se plantea por la preocupación de conocer las situación que origina el problema de bajo nivel de comprensión lectora de los niños y niñas del 6to grado de primaria, ya que los resultados obtenidos en las ultimas evaluaciones están por debajo del promedio establecido. Para ello se convoca a los docentes en pleno y se sigue la ruta y metodología de investigación planteada en la elaboración del árbol de problemas y objetivos con todos los actores involucrados de manera conjunta, para plantear la alternativa de solución tuvimos que recurrir al mapa de procesos, al diseño de plan de acción, tomando como referente teórico las investigaciones de Vivian Robinson, los módulos de segunda especialización, los aportes de Ministerio de educación, Leithwood, Vezub, lo que ha nutrido nuestro marco teórico de la investigación. El objetivo de este trabajo es que todos los docentes se encuentren empoderados de estrategias didácticas para planificar y desarrollar sesiones de aprendizaje significativas de comunicación para alcanzar un nivel satisfactorio en lectura de parte de los estudiantes. Todo el trabajo realizado se convierte en un recurso indispensable para el líder pedagógico dado que brinda las indicaciones para poder identificar la problemática de la institución educativa y así mismo estar en la capacidad de plantear alternativas de solución, involucrando a todos los actores educativos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).