Exportación Completada — 

Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental

Descripción del Articulo

Este estudio se centra en recopilar información a través de objetivos como cuales son los métodos sostenibles para el cuidado ambiental que se aplican escasamente, y porque razones no son aplicados en los hoteles de la ciudad de Lima a pesar de ser una de las ciudades más contaminadas del mundo. Ade...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Montenegro, Elenika, Flores Camborda, Mayte
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8816
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lucha contra la contaminación
Conservación ambiental
Industria hotelera
Sensibilización ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se centra en recopilar información a través de objetivos como cuales son los métodos sostenibles para el cuidado ambiental que se aplican escasamente, y porque razones no son aplicados en los hoteles de la ciudad de Lima a pesar de ser una de las ciudades más contaminadas del mundo. Además, descubrir cuáles son los beneficios y obstáculos que genera su aplicación. Esta investigación es cualitativa y exploratoria y el método usado para este estudio fueron entrevistas a profundidad, realizadas a corporativos de hoteles posicionados en Lima, donde casi todos los entrevistados dijeron ser conscientes de los beneficios de estos métodos, sin embargo no era factible su inclusión porque consideraron que los costos son muy elevados, afecta su rentabilidad y también, porque las decisiones de sus hoteles generalmente deben nacer en los estándares de estas compañías. Como conclusión, se requiere un mayor interés y conocimiento acerca de los métodos sostenibles ya que según los antecedentes encontrados, generan beneficio a largo plazo pero depende de una buena gestión hotelera y consciencia del sector. Asimismo, se recomienda no tener muestras homogéneas, ya que se podría tener mayores resultados con perspectivas y enfoques diferentes y, posiblemente el pertenecer a una cadena con altos estándares obstaculice la toma de decisiones en cuanto a la aplicación de los métodos sostenibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).