Localización y edificación de un complejo de bungalows sostenibles “Kaiman Hamuy”

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por objetivo desarrollar un servicio de hospedaje a base de la creación de bungalows sostenibles en la provincia de Satipo con la finalidad de contribuir a la reducción de la contaminación ambiental. El presente proyecto se realizará en el departamento de Junín que se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hurtado Flores, Brillite Cristina, Lihón Solórzano, Karla Milagros, Pastor Zevallos, Mirella Nicole, Quiquia Ticona, Jesús Ramón
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/11808
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/11808
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Industria hotelera
Sensibilización ambiental
Conservación ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por objetivo desarrollar un servicio de hospedaje a base de la creación de bungalows sostenibles en la provincia de Satipo con la finalidad de contribuir a la reducción de la contaminación ambiental. El presente proyecto se realizará en el departamento de Junín que se encuentra ubicado en la zona central del país, comprendiendo territorios tanto de la serranía como de la selva peruana (Turismo I.pe, 2020). Con el desarrollo de bungalows ecológicos, según Biosphere Tourism, un programa de certificación sostenible diseñado para la industria turística con mayor credibilidad y confianza del mercado internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).