Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental
Descripción del Articulo
Este estudio se centra en recopilar información a través de objetivos como cuales son los métodos sostenibles para el cuidado ambiental que se aplican escasamente, y porque razones no son aplicados en los hoteles de la ciudad de Lima a pesar de ser una de las ciudades más contaminadas del mundo. Ade...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8816 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8816 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lucha contra la contaminación Conservación ambiental Industria hotelera Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
USIL_fdbffa8f6eb93aec5beb769b0e973aaa |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8816 |
network_acronym_str |
USIL |
network_name_str |
USIL-Institucional |
repository_id_str |
3128 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
title |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
spellingShingle |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental Pacheco Montenegro, Elenika Lucha contra la contaminación Conservación ambiental Industria hotelera Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
title_full |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
title_fullStr |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
title_full_unstemmed |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
title_sort |
Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambiental |
author |
Pacheco Montenegro, Elenika |
author_facet |
Pacheco Montenegro, Elenika Flores Camborda, Mayte |
author_role |
author |
author2 |
Flores Camborda, Mayte |
author2_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Pacheco Montenegro, Elenika Flores Camborda, Mayte |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Lucha contra la contaminación Conservación ambiental Industria hotelera Sensibilización ambiental |
topic |
Lucha contra la contaminación Conservación ambiental Industria hotelera Sensibilización ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
Este estudio se centra en recopilar información a través de objetivos como cuales son los métodos sostenibles para el cuidado ambiental que se aplican escasamente, y porque razones no son aplicados en los hoteles de la ciudad de Lima a pesar de ser una de las ciudades más contaminadas del mundo. Además, descubrir cuáles son los beneficios y obstáculos que genera su aplicación. Esta investigación es cualitativa y exploratoria y el método usado para este estudio fueron entrevistas a profundidad, realizadas a corporativos de hoteles posicionados en Lima, donde casi todos los entrevistados dijeron ser conscientes de los beneficios de estos métodos, sin embargo no era factible su inclusión porque consideraron que los costos son muy elevados, afecta su rentabilidad y también, porque las decisiones de sus hoteles generalmente deben nacer en los estándares de estas compañías. Como conclusión, se requiere un mayor interés y conocimiento acerca de los métodos sostenibles ya que según los antecedentes encontrados, generan beneficio a largo plazo pero depende de una buena gestión hotelera y consciencia del sector. Asimismo, se recomienda no tener muestras homogéneas, ya que se podría tener mayores resultados con perspectivas y enfoques diferentes y, posiblemente el pertenecer a una cadena con altos estándares obstaculice la toma de decisiones en cuanto a la aplicación de los métodos sostenibles. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-03T00:07:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-03T00:07:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8816 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/8816 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
instacron_str |
USIL |
institution |
USIL |
reponame_str |
USIL-Institucional |
collection |
USIL-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/375eb834-1de0-4c9f-b28f-a5f827f94234/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f39c85e-1e9c-4937-a24c-253334e2c156/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72aa99ae-2ea6-4e7c-9c35-e568c4d531b4/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e1fd9ce-9fc8-43d6-aa6a-2b40a4d18652/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
6b26dab104eff06c7b6c6e3fc91f24c3 f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 223e435287d538949399b2fe6e9b341a 298278986f70ea5a18db1924f488027c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
_version_ |
1790534452497088512 |
spelling |
bf806202-de11-4a35-a5b6-0589b5f63123-1b63a3306-1717-49a6-96dc-cdd2fe565422-1Pacheco Montenegro, ElenikaFlores Camborda, Mayte2019-05-03T00:07:44Z2019-05-03T00:07:44Z2018Este estudio se centra en recopilar información a través de objetivos como cuales son los métodos sostenibles para el cuidado ambiental que se aplican escasamente, y porque razones no son aplicados en los hoteles de la ciudad de Lima a pesar de ser una de las ciudades más contaminadas del mundo. Además, descubrir cuáles son los beneficios y obstáculos que genera su aplicación. Esta investigación es cualitativa y exploratoria y el método usado para este estudio fueron entrevistas a profundidad, realizadas a corporativos de hoteles posicionados en Lima, donde casi todos los entrevistados dijeron ser conscientes de los beneficios de estos métodos, sin embargo no era factible su inclusión porque consideraron que los costos son muy elevados, afecta su rentabilidad y también, porque las decisiones de sus hoteles generalmente deben nacer en los estándares de estas compañías. Como conclusión, se requiere un mayor interés y conocimiento acerca de los métodos sostenibles ya que según los antecedentes encontrados, generan beneficio a largo plazo pero depende de una buena gestión hotelera y consciencia del sector. Asimismo, se recomienda no tener muestras homogéneas, ya que se podría tener mayores resultados con perspectivas y enfoques diferentes y, posiblemente el pertenecer a una cadena con altos estándares obstaculice la toma de decisiones en cuanto a la aplicación de los métodos sostenibles.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/8816spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILLucha contra la contaminaciónConservación ambientalIndustria hoteleraSensibilización ambientalhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Evaluación de la aplicación de métodos sostenibles en la industria hotelera para la disminución de la contaminación ambientalinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication012026https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministración HoteleraUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía. Carrera de Administración HoteleraBachillerBachiller en Administración HoteleraORIGINAL2018_Pacheco-Montenegro.pdf2018_Pacheco-Montenegro.pdfTexto completoapplication/pdf415640https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/375eb834-1de0-4c9f-b28f-a5f827f94234/download6b26dab104eff06c7b6c6e3fc91f24c3MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/8f39c85e-1e9c-4937-a24c-253334e2c156/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52TEXT2018_Pacheco-Montenegro.pdf.txt2018_Pacheco-Montenegro.pdf.txtExtracted texttext/plain22058https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/72aa99ae-2ea6-4e7c-9c35-e568c4d531b4/download223e435287d538949399b2fe6e9b341aMD53THUMBNAIL2018_Pacheco-Montenegro.pdf.jpg2018_Pacheco-Montenegro.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9435https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7e1fd9ce-9fc8-43d6-aa6a-2b40a4d18652/download298278986f70ea5a18db1924f488027cMD5420.500.14005/8816oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/88162023-04-17 14:41:42.191http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).