Diagnóstico ambiental y propuesta de remediación para la laguna La Encantada en el departamento de Puno
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación aborda como objetivo general, elaborar una propuesta de remediación para la laguna La Encantada a partir del análisis de información histórica de calidad ambiental, esto en consecuencia de la presencia de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) en el área de estudio. E...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/13183 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/13183 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sensibilización ambiental Gestión ambiental Saneamiento Lucha contra la contaminación Laguna https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación aborda como objetivo general, elaborar una propuesta de remediación para la laguna La Encantada a partir del análisis de información histórica de calidad ambiental, esto en consecuencia de la presencia de Pasivos Ambientales Mineros (PAM) en el área de estudio. El enfoque aplicado fue cuantitativo - no experimental, ya que no se efectuó un manejo deliberado de variables y se emplea datos de un problema identificado en contexto real. Se tiene como unidad de análisis la laguna La Encantada ubicada en la provincia de San Antonio de Putina, departamento de Puno. La compilación de data histórica y análisis documental que viabilizaron el desarrollo de la presente tesis, fueron en su mayoría facilitados por una compañía minera del departamento de Puno (en adelante Mina Puno). Para la validación de la hipótesis general, se efectuó la comparación de resultados de calidad ambiental frente a la normativa ambiental peruana establecida; y particularmente para el diagnóstico de calidad de agua superficial, se empleó el Software IBM SPSS Statistics Versión 26, donde la comparación de hipótesis fue determinada mediante correlación lineal de Pearson, alcanzando un resultado de 0.157 de varianza compartida lo cual nos permitió aceptar la relación entre las variables de pH y sumatoria de metales totales (Co + Ni + Cd + Cu + Pb + Zn). Este resultado llevó a la conclusión de la existente necesidad de remediación del área de estudio, para lo cual se analizaron metodologías de remediación aplicables a la laguna La Encantada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).