Estrategias para la mejora en comprensión lectora del área de comunicación en IV ciclo de la Institución Educativa Pública N°3147 Antonio Raymondi

Descripción del Articulo

El propósito y desarrollo de nuestro plan de acción es “Mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 31147 “ANTONIO RAIMONDI DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCO “queremos alcanzar mejoras en el desarrollo de la comprensión lectora ya que sociedad actual experimenta cambios permanent...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huertas Ricaldi, Henry Luis
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/4775
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/4775
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Junín (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El propósito y desarrollo de nuestro plan de acción es “Mejorar la comprensión lectora en la Institución Educativa N° 31147 “ANTONIO RAIMONDI DEL DISTRITO DE SANTA ROSA DE SACCO “queremos alcanzar mejoras en el desarrollo de la comprensión lectora ya que sociedad actual experimenta cambios permanentes que demandan de sus habitantes empoderarse de capacidades diferentes y más complejas para desenvolverse en este mundo globalizado; siendo las más importantes a desarrollar en ellos la lectura y la comprensión de la misma. PISA 2009, define esta competencia como el acto de comprender, utilizar, reflexionar y comprometerse con textos escritos para alcanzar los propios objetivos desarrollar el conocimiento y potenciales personales y participar en la sociedad. Teniendo en cuenta que se ha tomado la siguiente muestra de 45 alumnos, 40 padres de familia y 16 docentes que se han visto involucrados en mejorar el aprendizaje de los niños y al mismo tiempo los docentes de mejorar sus prácticas pedagógicas. Los instrumentos utilizados en este trabajo son, los cuestionarios personales a docente, padres y alumnos también en un momento se utilizó la escala de valoración y los test. Los principales resultados a lograr son: Mejorar la práctica pedagógica y mejorar las estrategias en comunicación, mejorar el nivel de aprendizaje de nuestros estudiantes y tener los resultados esperados y mayor compromiso de los padres de familia en el desarrollo de los aprendizajes de los estudiantes. A lo largo del desarrollo del Plan de acción queremos mejorar la calidad educativa de nuestros estudiantes y como finalidad promover el desarrollo de la comprensión lectora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).