Trabajo colegiado para mejorar la convivencia escolar y los aprendizajes en la Institución Educativa Pública Antonio Raymondi
Descripción del Articulo
El diseño del Plan de Acción tiene como propósito optimizar la convivencia escolar y logro de aprendizajes en la I.E. Pública Antonio Raymondi, promoviendo el liderazgo pedagógico interiorizando y aplicando los conocimientos adquiridos durante todo el proceso de formación del diplomado de Gestión Es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/7173 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/7173 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Junín (Perú : Departamento) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El diseño del Plan de Acción tiene como propósito optimizar la convivencia escolar y logro de aprendizajes en la I.E. Pública Antonio Raymondi, promoviendo el liderazgo pedagógico interiorizando y aplicando los conocimientos adquiridos durante todo el proceso de formación del diplomado de Gestión Escolar y Segunda Especialidad de Gestión Escolar con Liderazgo Pedagógico conducido por la Universidad San Ignacio de Loyola , orientado a la solución del problema priorizado sobre la inadecuada estrategia para mejorar la convivencia escolar y logro de aprendizajes. Este plan se sustenta en teorías de liderazgo pedagógico orientados a fortalecer competencias y capacidades en los docentes mediante análisis y reflexión en forma individual como grupal de su práctica pedagógica, para mejorar la convivencia escolar y logro de aprendizajes mediante los trabajos colegiados, utilizando estrategias de acompañamiento pedagógico y talleres de convivencia escolar involucrando a todos los integrantes de la comunidad educativa en un marco reflexivo, buscando permanentemente la mejora continua del aprendizaje en los estudiantes y el desempeño docente eficiente como parte del quehacer educativo; para brindar un servicio educativo de calidad con docentes capacitados en la resolución de conflictos de manera dialogada eficiente y eficaz . |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).