Gestión de estrategias didácticas en el desarrollo de problemas matemáticos en la Institución Educativa Pública N° 18042

Descripción del Articulo

El trabajo académico se ha elaborado en base al Plan de Acción que presenta una propuesta para superar las debilidades más notorias del desempeño docente en el área de matemática, a partir de un monitoreo y acompañamiento de carácter formativo. El marco teórico referencial en el que se sustenta la a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Angulo Marena, Ricardo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/5278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/5278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación
Amazonas (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El trabajo académico se ha elaborado en base al Plan de Acción que presenta una propuesta para superar las debilidades más notorias del desempeño docente en el área de matemática, a partir de un monitoreo y acompañamiento de carácter formativo. El marco teórico referencial en el que se sustenta la alternativa está enmarcado en los enfoques crítico reflexivo, resolución de problemas y cognitivo. La metodología que se ha empleado como parte de la investigación ha sido el recojo de información, a través de encuestas, que nos permitieron hacer un diagnóstico, a fin de tomar acciones pertinentes. En conclusión el Plan busca mejorar considerablemente el trabajo pedagógico que vienen realizando los docentes, siendo indispensable que se empoderen bien del manejo de estrategias de resolución de problemas matemáticos, teniendo en cuenta los procesos didácticos del área, trabajo que tiene que evidenciarse durante la planificación, ejecución y evaluación de las sesiones de aprendizaje, para ello el directivo implementará un monitoreo y acompañamiento acorde a las necesidades del docente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).