Pastas enriquecidas con vegetales “Fun Pastic”
Descripción del Articulo
El presente proyecto de negocio tiene como actividad económica la producción y comercialización de Pastas de Harina de trigo enriquecidas con Verduras; como la zanahoria, betarraga, espinacas y zapallo para obtener un mayor valor nutricional, además estos vegetales le darán un color característico a...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
Repositorio: | USIL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8721 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/8721 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyectos de inversión Administración de empresas Producción y comercialización Industria alimentaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04 |
Sumario: | El presente proyecto de negocio tiene como actividad económica la producción y comercialización de Pastas de Harina de trigo enriquecidas con Verduras; como la zanahoria, betarraga, espinacas y zapallo para obtener un mayor valor nutricional, además estos vegetales le darán un color característico a la pasta haciéndolos más atractivos a la vista de los niños. El público objetivo está conformado por jefes de hogar, hombres y mujeres de estilo de vida moderna, que tienen entre 20 y 55 años de edad, con hijos menores de 12 años, residentes en las zonas 6 y 7 de Lima pertenecientes a los segmentos socioeconómicos A y B. Se plantea la comercialización del producto mediante el Canal detallista para este caso a través de supermercados de las zonas 6 y 7 de Lima Metropolitana (57) entre Wong, Vivanda, Tottus, Plaza Vea y Metro, canal indirecto. Para ello contaremos con una planta de producción y almacén ubicado en el distrito de Chorrillos, zona estratégica que facilitara la distribución a los almacenes del cliente final. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).