Fun mesa de madera portatil

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene por idea de negocio el desarrollo de una mesa educativa multiusos portátil para niños, que contiene juegos interactivos según la línea de productos que escoja son: Fun Zoo, Fun Mix y Fun ART mediante su uso puede expandir la imaginación y aprendizaje de los niños adqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadros Berru, Lourdes Lucia, Lazaro Flores, Roseline Annie, Martinez Huamani, William Henry, Yalta Mori, Danny Omar, Torres Cacho, Piero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proyectos de inversión
Administración de empresas
Producción y comercialización
Juego educativo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene por idea de negocio el desarrollo de una mesa educativa multiusos portátil para niños, que contiene juegos interactivos según la línea de productos que escoja son: Fun Zoo, Fun Mix y Fun ART mediante su uso puede expandir la imaginación y aprendizaje de los niños adquiriendo un mayor desarrollo en diferentes áreas como: capacidad intelectual, psicomotor y creatividad. El producto es movible y transportable a cualquier lugar o espacio por los padres ya que esta se transforma en maletín. Mediante la estrategia de diferenciación, el proyecto enfoca un nivel socioeconómico de A y B que cuenta con niños menores de 5 años en los distritos ubicados en la Sector 6 y 7 de Lima Metropolitana. El análisis del Macroentorno nos muestra que el crecimiento económico y poblacional del país se mantiene a pesar de la coyuntura política. En el ámbito de comercio e importaciones de juguetes los productos provienen de China, México y Estados Unidos. Se tomará en cuenta como competencia a Tai Loy porque su cartera de productos de juguetes, ellos manejan seis canales de distribución: Retail, Mayorista, Franquicia, ecommerce, corporativo y Tailoy Express. El análisis del Microentorno nos muestra que la fuerza de competitividad es media debido a las empresas que fabrican y venden mesas didácticas a Sodimac y supermercados, en el ámbito de clientes nuestro nivel es medio debido a que se ofrece un producto diferenciado a los que existen en el mercado, con características únicas en un solo producto. El mercado objetivo se obtuvo de las encuestas y de la investigación cualitativa del Focus Groups y entrevistas a conocedores del sector. Una vez que se obtuvo los resultados de la encuesta se observó que un 46% está dispuesto a pagar por el producto entre S/ 250.00 y S/ 300.00 por eso se dedujo que el precio base sea S/300.00 porque a pesar de que hay personas que han escuchado de este producto es posible que sea algo novedoso. Precio se establecerá en S/ 300.00. Se utilizará campañas en Facebook y presencia de ferias establecida en Campo Marte. De los resultados financieros se presentan los siguientes indicadores: COK de los inversionistas (11.71%), COK del negocio (15.85%) y WACC (18.74%), costos que permiten tener un VANE y VANF aceptables.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).