Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)

Descripción del Articulo

En este plan de negocios se busca demostrar la viabilidad de un proyecto de inversión en una empresa que ofrecerá el servicio de facturación electrónica a otras empresas mediante una plataforma amigable que a su vez registrará los datos relevantes de sus facturas de compras para consolidar un inform...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garcia Haro, Ricardo Antonio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16085
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/16085
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comprobantes de pago electrónicos
Evasión tributaria
SUNAT
Microempresas
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transformación digital, innovación y tecnología para la gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
id USIL_fc127153e523e1a7cb6abcf14d8c53ed
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/16085
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
title Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
spellingShingle Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
Garcia Haro, Ricardo Antonio
Comprobantes de pago electrónicos
Evasión tributaria
SUNAT
Microempresas
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transformación digital, innovación y tecnología para la gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
title_short Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
title_full Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
title_fullStr Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
title_full_unstemmed Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
title_sort Plan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)
author Garcia Haro, Ricardo Antonio
author_facet Garcia Haro, Ricardo Antonio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Espinoza Ipanaque, Paul Christian
dc.contributor.author.fl_str_mv Garcia Haro, Ricardo Antonio
dc.subject.none.fl_str_mv Comprobantes de pago electrónicos
Evasión tributaria
SUNAT
Microempresas
Gestión empresarial
topic Comprobantes de pago electrónicos
Evasión tributaria
SUNAT
Microempresas
Gestión empresarial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
Transformación digital, innovación y tecnología para la gestión.
Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovación
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Transformación digital, innovación y tecnología para la gestión.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursos
description En este plan de negocios se busca demostrar la viabilidad de un proyecto de inversión en una empresa que ofrecerá el servicio de facturación electrónica a otras empresas mediante una plataforma amigable que a su vez registrará los datos relevantes de sus facturas de compras para consolidar un informe de eficiencia, de entradas y salidas, parte de la logística, stock y otros indicadores, que permitirán apoyar la gestión de las micro y pequeñas empresa en la ciudad de Lima. Se debe indicar que la población para el muestreo en el estudio de mercado del presente proyecto se ha determinado por la delimitación cuantitativa de poblaciones infinitas, con un muestreo no probabilístico por cuotas, utilizando la información de distritos con mayor densidad empresarial, por ser considerados como mercado objetivo. A pesar de la gran expansión y nuevos competidores del rubro, debido a las normas legales que impulsan el proyecto, se ha detectado la necesidad de enfocarnos en los servicios adicionales de indicadores de gestión como la oportunidad de negocio, a razón de que muchos comercios de Lima, por diversos motivos, no apuestan por analizar sus realidades y no consideran medir mediante indicadores, las gestiones de sus emprendimientos, no considerando que esto podría ser no sólo beneficioso sino diferenciador frente a su competencia. Finalmente, mediante el análisis financiero podremos conocer la viabilidad de la idea de negocio, su rentabilidad, considerando supuestos escenarios planteados y mediante evaluación financiera realizada, nos permitirá conocer las exigencias que involucran la iniciación del proyecto, las bases legales sin dejar de lado la inversión y los resultados del proyecto en términos del VAN económico que adelantamos es de S/ 234,757.16 con un horizonte de 5 años, la TIRE de 46%, un VAN financiero de S/ 202,827.59 junto a una TIRF de 52% con un periodo de recuperación de 3,97 años.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-07-21T23:26:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-07-21T23:26:35Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-07-15
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format masterThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/16085
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/16085
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio Institucional - USIL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a16edb09-747e-437b-b784-8fcfaf383377/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90542b2f-48e5-4589-966d-0164c1c0e2ef/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0492a68-8d8f-4995-a049-b41d18eae0f2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b8e3f05-f8b0-434b-bed2-f7e49448098c/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22795f8-7130-4a94-8fa0-ccd91f21d2af/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ce0fa55-f282-4f90-8ef5-2b4a698d8fc2/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00c4afc0-9b18-4645-a992-1a10c47c4f4b/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d09ed8ce-34ef-4ec0-8a3d-1c6c1a4a2987/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/039400f4-2e46-4a5f-bc32-be99c65325ee/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a33cd47-56f8-4a2e-b9ac-00886e7d6393/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
60fbf4903bbe28f0f630c2382750bf04
6eeaf8ef378cdaa741a3d489248ae74b
98e5ec6e7c529475148f098ffb91f909
402fe784d75eca9d68dd081e832a5cf2
e1d7d65777acea5fa532107e181995c2
cbe74a66ab8da92cd84999b894018e82
84e93de470a11b3d9d047e4862e46f1d
f6980a9e7bbb7a38b1e1a288431263ef
f916b158343f4f3c156ada9d8e69ef90
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846977127305445376
spelling b2767d65-62a0-465d-9740-dd36191bd9a1-1Espinoza Ipanaque, Paul Christian2e908de0-e94e-4ab9-a209-74a57db30def-1Garcia Haro, Ricardo Antonio2025-07-21T23:26:35Z2025-07-21T23:26:35Z20252025-07-15En este plan de negocios se busca demostrar la viabilidad de un proyecto de inversión en una empresa que ofrecerá el servicio de facturación electrónica a otras empresas mediante una plataforma amigable que a su vez registrará los datos relevantes de sus facturas de compras para consolidar un informe de eficiencia, de entradas y salidas, parte de la logística, stock y otros indicadores, que permitirán apoyar la gestión de las micro y pequeñas empresa en la ciudad de Lima. Se debe indicar que la población para el muestreo en el estudio de mercado del presente proyecto se ha determinado por la delimitación cuantitativa de poblaciones infinitas, con un muestreo no probabilístico por cuotas, utilizando la información de distritos con mayor densidad empresarial, por ser considerados como mercado objetivo. A pesar de la gran expansión y nuevos competidores del rubro, debido a las normas legales que impulsan el proyecto, se ha detectado la necesidad de enfocarnos en los servicios adicionales de indicadores de gestión como la oportunidad de negocio, a razón de que muchos comercios de Lima, por diversos motivos, no apuestan por analizar sus realidades y no consideran medir mediante indicadores, las gestiones de sus emprendimientos, no considerando que esto podría ser no sólo beneficioso sino diferenciador frente a su competencia. Finalmente, mediante el análisis financiero podremos conocer la viabilidad de la idea de negocio, su rentabilidad, considerando supuestos escenarios planteados y mediante evaluación financiera realizada, nos permitirá conocer las exigencias que involucran la iniciación del proyecto, las bases legales sin dejar de lado la inversión y los resultados del proyecto en términos del VAN económico que adelantamos es de S/ 234,757.16 con un horizonte de 5 años, la TIRE de 46%, un VAN financiero de S/ 202,827.59 junto a una TIRF de 52% con un periodo de recuperación de 3,97 años.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/16085spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILComprobantes de pago electrónicosEvasión tributariaSUNATMicroempresasGestión empresarialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04ODS 9: Industria, innovación e infraestructura. Construir infraestructuras resilientes, promover la industrialización inclusiva y sostenible y fomentar la innovaciónTransformación digital, innovación y tecnología para la gestión.Ciencias económicas, administrativas, empresariales y gestión de recursosPlan de negocio para el desarrollo y comercialización de un software de gestión y emisión de comprobantes de pago electrónicos enfocado en la pequeña empresa (comercios)info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication41511080https://orcid.org/0000-0003-2115-839544339681413207Meza Pérez, HugoRodríguez Román, Patricia MercedesBarrios Cruz, Horacio Javierhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Escuela de PostgradoMaestríaMaestro en Administración de Negocios (MBA)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a16edb09-747e-437b-b784-8fcfaf383377/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_GARCIA HARO.pdf2025_GARCIA HARO.pdfapplication/pdf3009377https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/90542b2f-48e5-4589-966d-0164c1c0e2ef/download60fbf4903bbe28f0f630c2382750bf04MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf5733696https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/a0492a68-8d8f-4995-a049-b41d18eae0f2/download6eeaf8ef378cdaa741a3d489248ae74bMD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf138991https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/6b8e3f05-f8b0-434b-bed2-f7e49448098c/download98e5ec6e7c529475148f098ffb91f909MD54TEXT2025_GARCIA HARO.pdf.txt2025_GARCIA HARO.pdf.txtExtracted texttext/plain101550https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d22795f8-7130-4a94-8fa0-ccd91f21d2af/download402fe784d75eca9d68dd081e832a5cf2MD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1310https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9ce0fa55-f282-4f90-8ef5-2b4a698d8fc2/downloade1d7d65777acea5fa532107e181995c2MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain5047https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/00c4afc0-9b18-4645-a992-1a10c47c4f4b/downloadcbe74a66ab8da92cd84999b894018e82MD59THUMBNAIL2025_GARCIA HARO.pdf.jpg2025_GARCIA HARO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg10066https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d09ed8ce-34ef-4ec0-8a3d-1c6c1a4a2987/download84e93de470a11b3d9d047e4862e46f1dMD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14314https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/039400f4-2e46-4a5f-bc32-be99c65325ee/downloadf6980a9e7bbb7a38b1e1a288431263efMD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16718https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/5a33cd47-56f8-4a2e-b9ac-00886e7d6393/downloadf916b158343f4f3c156ada9d8e69ef90MD51020.500.14005/16085oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/160852025-07-23 03:04:40.669http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).