Propuesta de mejora del abastecimiento de energía con paneles solares para reducir insatisfacción de usuarios en Zarumilla-Tumbes

Descripción del Articulo

El presente trabajo de tesis busca presentar una alternativa de solución para el sistema de energía eléctrica en la provincia de Zarumilla, que se encuentra en la región Tumbes. Actualmente, este servicio se genera mediante la operación de una central térmica con dos generadores, que utiliza una tec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Gutierrez, Luis Armando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/8755
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/8755
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Industria eléctrica
Central eléctrica
Energía eléctrica
Recursos renovables
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de tesis busca presentar una alternativa de solución para el sistema de energía eléctrica en la provincia de Zarumilla, que se encuentra en la región Tumbes. Actualmente, este servicio se genera mediante la operación de una central térmica con dos generadores, que utiliza una tecnología que no es sostenible, debido a su dependencia con los combustibles fósiles, que emiten gases de efecto invernadero. Asimismo, el servicio no cubre la demanda y existen otros factores que afectan el funcionamiento del sistema eléctrico, y que generan un impacto en el nivel de satisfacción de los usuarios que se manifestó utilizando el método de encuestas cerradas. Dichas encuestas presentaron los factores por la cual no se encontraban satisfechos con el servicio actual, siendo un 54% de los encuestados quienes señalaron que se encuentran insatisfechos con el servicio actual, y manifestaron su nivel de conocimiento respecto a la energía solar mediante paneles solares así como la aprobación de la propuesta por parte de los encuestados que superaba el 90%. Actualmente el sistema presenta constantes fallas como cortes de energía y la provincia se encuentra en una región que tiene una de las tarifas más altas de energía eléctrica. Finalmente, se concluye que el sistema que mejor se adapta a las condiciones naturales de la zona, como el nivel de irradiación y la duración astronómica, es la energía solar, siendo la alternativa más atractiva para reducir el nivel de insatisfacción de los usuarios en la provincia de Zarumilla. Palabras
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).