Propuesta de generación de energía eléctrica mediante biogás obtenido por la materia orgánica del Relleno Sanitario "Santa Cruz" - Concepción
Descripción del Articulo
La presente investigación permitirá aprovechar como recurso energético renovable la biomasa proveniente del relleno sanitario «Santa Cruz»-Concepción para la generación de energía eléctrica. Para lograr este objetivo, se realizará un análisis deductivo, descriptivo y analítico, además se utilizarán...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Continental |
Repositorio: | CONTINENTAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.continental.edu.pe:20.500.12394/7580 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12394/7580 http://dx.doi.org/10.18259/ing.2017004 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recurso energético renovable biogás biodigestor energía eléctrica |
Sumario: | La presente investigación permitirá aprovechar como recurso energético renovable la biomasa proveniente del relleno sanitario «Santa Cruz»-Concepción para la generación de energía eléctrica. Para lograr este objetivo, se realizará un análisis deductivo, descriptivo y analítico, además se utilizarán técnicas de análisis y fórmulas que permitirán deducir la viabilidad del estudio. Los resultados obtenidos demostrarán que sí es posible generar energía eléctrica mediante la utilización del biogás obtenido de la materia orgánica del Relleno Sanitario «Santa Cruz» para electrificar el entorno del mismo, asimismo se abastecerá la demanda máxima de 9.28 kW mediante el consumo de 5.57 de biogás. Se propone instalar 4 biodigestores tubulares para el almacenamiento del volumen total continuo de biogás, el cual se obtendrá durante 85 días a una temperatura promedio de 10,8 °C; la producción continua de biogás diario será de 5.76 y permite generar 9.6; los biodigestores estarán conectados paralelamente a un gasómetro diseñado para almacenar 5 de biogás, el cual será usado como reserva. También se ha demostrado que la implementación de esta alternativa es más económica en comparación con otras fuentes de generación de energía eléctrica no convencionales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).