Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo

Descripción del Articulo

Este estudio tuvo como objetivo identificar la influencia de las dimensiones de la dependencia emocional sobre los celos en 290 universitarios (52.07% hombres y 47.93% mujeres) con edades entre 18 y 25 años, de nacionalidad peruana y pertenecientes a un programa pregrado de estudios superiores. Esta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colareta Alvarado, Isabella Alicia, Rivera Puerta, María Del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/15727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dependencia emocional
Estudiantes universitarios
Regresión lineal
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Afectividad, cognición y aprendizaje.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
id USIL_f89834ce984f869e194a40cc461bb6ce
oai_identifier_str oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/15727
network_acronym_str USIL
network_name_str USIL-Institucional
repository_id_str 3128
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
title Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
spellingShingle Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
Colareta Alvarado, Isabella Alicia
Dependencia emocional
Estudiantes universitarios
Regresión lineal
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Afectividad, cognición y aprendizaje.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
title_short Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
title_full Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
title_fullStr Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
title_full_unstemmed Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
title_sort Influencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexo
author Colareta Alvarado, Isabella Alicia
author_facet Colareta Alvarado, Isabella Alicia
Rivera Puerta, María Del Pilar
author_role author
author2 Rivera Puerta, María Del Pilar
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Dominguez Lara, Sergio Alexis
dc.contributor.author.fl_str_mv Colareta Alvarado, Isabella Alicia
Rivera Puerta, María Del Pilar
dc.subject.none.fl_str_mv Dependencia emocional
Estudiantes universitarios
Regresión lineal
Influencia
topic Dependencia emocional
Estudiantes universitarios
Regresión lineal
Influencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
Afectividad, cognición y aprendizaje.
Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.sdg.none.fl_str_mv ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edades
dc.subject.usilarea.none.fl_str_mv Afectividad, cognición y aprendizaje.
dc.subject.usillinea.none.fl_str_mv Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorio
description Este estudio tuvo como objetivo identificar la influencia de las dimensiones de la dependencia emocional sobre los celos en 290 universitarios (52.07% hombres y 47.93% mujeres) con edades entre 18 y 25 años, de nacionalidad peruana y pertenecientes a un programa pregrado de estudios superiores. Esta investigación fue elaborada bajo un diseño predictivo-transversal. Se hizo uso de la Escala de Dependencia Emocional (CDE; Ventura y Caycho, 2016) y la Escala Breve de Celos (ECP; Ventura et al., 2018). Los resultados mostraron que, solo la ansiedad por separación tiene una influencia directa y significativa sobre los celos en hombres y mujeres (β >|.20|). Además, la influencia de la expresión limite y la búsqueda de atención sobre los celos fue mayor en los hombres; mientras que, la influencia de la ansiedad por separación sobre los celos fue mayor en mujeres. Como conclusión, esta investigación demostró la existencia de la influencia de la dependencia emocional sobre los celos, con mayor énfasis en los hombres, dando a entender que la represión emocional podría hacer que sean más propensos a desarrollarla.
publishDate 2025
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-04-15T00:12:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2025-04-15T00:12:53Z
dc.date.other.none.fl_str_mv 2025-04-10
dc.date.issued.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14005/15727
url https://hdl.handle.net/20.500.14005/15727
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad San Ignacio de Loyola
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Repositorio Institucional - USIL
Universidad San Ignacio de Loyola
dc.source.none.fl_str_mv reponame:USIL-Institucional
instname:Universidad San Ignacio de Loyola
instacron:USIL
instname_str Universidad San Ignacio de Loyola
instacron_str USIL
institution USIL
reponame_str USIL-Institucional
collection USIL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d5e709-bdc2-474a-b93b-880296d0fa67/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da9313f2-c25a-4d45-aebc-b88cc38bf59a/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cefdc2b-77e5-4498-91a8-089b9c00e9f7/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b598ab8-83bd-4bcc-a759-be006f5c09f3/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c13de100-0f4e-45cc-9c08-92762bbf2c72/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f697b5-16bb-4f5e-a18f-4dd931baed2d/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4dbdcb8-9dc3-4ad6-a057-ef9cc9f34d25/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e003d2d7-ee17-41c3-b87f-8997524cc917/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ef2c174-89a5-4edb-91e2-1627a02c0d27/download
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7684c5f3-acae-40e4-9b4e-dce4c6cf369e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2
4e90e66d6634b47cea552ed28632a998
200aa8eae15242ab07b6549c50800341
681d6319961fe4488b2d57a6a25744e1
fcc6c04b8688aa5f6383dcaa361a696f
d5015fc043c131fb332f89fa4be575b4
6e1c7e65b7809eb62219e01e09d03b82
252c6897fbfac3e5da4832ae85c19b06
1804719781af459049543da20a4aa7e1
18d4ea7a7a3a29393718701c7fd56999
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola
repository.mail.fl_str_mv repositorio.institucional@usil.edu.pe
_version_ 1846976766863736832
spelling d2ba8237-1fbe-4695-9568-7053ba7d045b-1Dominguez Lara, Sergio Alexis767fc394-8ffa-4820-9cbb-ada779624de9-19f5d55eb-df5f-4012-b9f3-5e514034ec5d-1Colareta Alvarado, Isabella AliciaRivera Puerta, María Del Pilar2025-04-15T00:12:53Z2025-04-15T00:12:53Z20252025-04-10Este estudio tuvo como objetivo identificar la influencia de las dimensiones de la dependencia emocional sobre los celos en 290 universitarios (52.07% hombres y 47.93% mujeres) con edades entre 18 y 25 años, de nacionalidad peruana y pertenecientes a un programa pregrado de estudios superiores. Esta investigación fue elaborada bajo un diseño predictivo-transversal. Se hizo uso de la Escala de Dependencia Emocional (CDE; Ventura y Caycho, 2016) y la Escala Breve de Celos (ECP; Ventura et al., 2018). Los resultados mostraron que, solo la ansiedad por separación tiene una influencia directa y significativa sobre los celos en hombres y mujeres (β >|.20|). Además, la influencia de la expresión limite y la búsqueda de atención sobre los celos fue mayor en los hombres; mientras que, la influencia de la ansiedad por separación sobre los celos fue mayor en mujeres. Como conclusión, esta investigación demostró la existencia de la influencia de la dependencia emocional sobre los celos, con mayor énfasis en los hombres, dando a entender que la represión emocional podría hacer que sean más propensos a desarrollarla.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/15727spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Repositorio Institucional - USILUniversidad San Ignacio de Loyolareponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILDependencia emocionalEstudiantes universitariosRegresión linealInfluenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00ODS 3: Salud y bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos a todas las edadesAfectividad, cognición y aprendizaje.Ciencias humanas, diseño, arte, arquitectura, urbanismo y territorioInfluencia de la dependencia emocional sobre los celos en universitarios de Lima Metropolitana: diferencias según sexoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU43477056https://orcid.org/0000-0002-2083-42787049052972158034313016Lozada Martínez, David AlbertoTorres Villalobos, GuadalupeCarranza Esteban, Renzo Felipehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisPsicologíaUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera de PsicologíaTítulo ProfesionalLicenciado en PsicologíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/68d5e709-bdc2-474a-b93b-880296d0fa67/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD51ORIGINAL2025_COLARETA ALVARADO.pdf2025_COLARETA ALVARADO.pdfapplication/pdf897229https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/da9313f2-c25a-4d45-aebc-b88cc38bf59a/download4e90e66d6634b47cea552ed28632a998MD52Reporte de Turnitin.pdfReporte de Turnitin.pdfapplication/pdf8135093https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/1cefdc2b-77e5-4498-91a8-089b9c00e9f7/download200aa8eae15242ab07b6549c50800341MD53Autorización.pdfAutorización.pdfapplication/pdf64836https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/9b598ab8-83bd-4bcc-a759-be006f5c09f3/download681d6319961fe4488b2d57a6a25744e1MD54TEXT2025_COLARETA ALVARADO.pdf.txt2025_COLARETA ALVARADO.pdf.txtExtracted texttext/plain101576https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/c13de100-0f4e-45cc-9c08-92762bbf2c72/downloadfcc6c04b8688aa5f6383dcaa361a696fMD55Reporte de Turnitin.pdf.txtReporte de Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain1902https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/d6f697b5-16bb-4f5e-a18f-4dd931baed2d/downloadd5015fc043c131fb332f89fa4be575b4MD57Autorización.pdf.txtAutorización.pdf.txtExtracted texttext/plain4098https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b4dbdcb8-9dc3-4ad6-a057-ef9cc9f34d25/download6e1c7e65b7809eb62219e01e09d03b82MD59THUMBNAIL2025_COLARETA ALVARADO.pdf.jpg2025_COLARETA ALVARADO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9546https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/e003d2d7-ee17-41c3-b87f-8997524cc917/download252c6897fbfac3e5da4832ae85c19b06MD56Reporte de Turnitin.pdf.jpgReporte de Turnitin.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5539https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3ef2c174-89a5-4edb-91e2-1627a02c0d27/download1804719781af459049543da20a4aa7e1MD58Autorización.pdf.jpgAutorización.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15952https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7684c5f3-acae-40e4-9b4e-dce4c6cf369e/download18d4ea7a7a3a29393718701c7fd56999MD51020.500.14005/15727oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/157272025-04-15 03:01:29.476http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg==
score 13.425424
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).